Está destinado a estudiantes, graduados, personal de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo y público en general. Comienza el jueves 30 de septiembre de forma virtual.
En el evento se desarrollarán espacios de debate e interacción sobre temáticas referidas a la situación actual de las actividades reservadas en la Ingeniería Civil. Se realizará de forma virtual, el sábado 25 de septiembre.
Esta edición propone profundizar los conocimientos adquiridos en el Módulo I, introduciéndose en nuevas temáticas complementarias de mayor complejidad.
Se desarrollarán en modalidad virtual, con actividades asincrónicas y sincrónicas de discusión y debate sobre los trabajos presentados, los días jueves 2 y viernes 3 de diciembre de 2021. La fecha límite de presentación de trabajos es el 15 de septiembre de 2021.
Se podrán presentar proyectos en temas estratégicos como: soberanía alimentaria, Covid-19, desarrollo productivo PyME y cooperativista, cambio climático, sustentabilidad y transición energética.
La carrera, orientada al campo profesional, permite abordar temas específicos vinculados al área, por medio de un entrenamiento intensivo en la aplicación de nuevos conocimientos. El cursado comienza en agosto.
Del 22 al 25 de junio se realizarán las Jornadas de Extensión de la UNCUYO. El tema elegido será “Aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en tiempos de pandemia”. Quienes deseen participar podrán hacerlo en cualquiera de éstas tres instancias: presentación de póster, talleres para el diseño de proyectos y espacios de reflexión.
Secretaría Académica informa que el segundo llamado especial de mesas de exámenes finales del ciclo lectivo 2021, se realizará en el período comprendido entre el 31 de mayo y el 05 de junio, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Secretaría Académica informa que el primer llamado especial de mesas de exámenes finales del ciclo lectivo 2021, se realizará en el período comprendido entre el 03 y el 08 de mayo, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
Están dirigidas a estudiantes ingresantes de la carrera Ingeniería de Petróleos. Consisten en una mensualidad de $13.000 durante un año, y con posibilidad de renovarse durante toda la carrera.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de primer año de carreras vinculadas a las ingenierías, ciencias de la Tierra y del ambiente. Hay tiempo para inscribirse hasta el 15 de abril
Secretaría Académica informa que el undécimo llamado ordinario de exámenes finales, se realizará en el período comprendido entre el 22 y el 27 de marzo de 2021, en el contexto de distanciamiento social, preventivo y obligatorio.
En abril comenzará la XVIII edición de esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Se encuentran abiertas las inscripciones para esta actividad de posgrado que propone un espacio para el debate y el diseño, a partir de experiencias vinculadas a la arquitectura sensible. El cursado comienza en abril.
Las carreras tienen como objetivo lograr que los profesionales adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para analizar los problemas de contaminación ambiental, y dirigir proyectos destinados a corregir los daños de los mismos. El cursado, virtual, comienza el 26 de febrero.
Este año deberán inscribirse de manera online del 1 al 21 de febrero. Son 10 tipos de becas con diversos beneficios para los estudiantes que ingresan por primera vez a la Universidad.