El acto tuvo lugar este viernes 25 de octubre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
La charla estará a cargo del profesor Bogdan Demczuk Jr., Responsable de Internacionalización de la UTFPR. Se realizará el viernes 25 de octubre, a las 11, en la Facultad de Ingeniería.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
Se encuentran abiertas las inscripciones para participar de ambos Programa, destinados a estudiantes avanzados y recientes graduados de carreras de Ingeniería.
En el marco de las actividades extracurriculares de la asignatura “Industrias y Servicios I”, alumnos y alumnas conocieron las metodologías utilizadas para la gestión de proyectos y de trabajo en equipo, y los perfiles profesionales que intervienen en los desarrollos de esta institución internacional.
Se otorgarán 10 ayudas económicas a estudiantes de Ingeniería Industrial, para cubrir el 50% del costo de la inscripción de la capacitación. Hay plazo para postular hasta el viernes 18 de octubre.
La actividad se realizó en el marco de la cátedra Emprendedorismo e Innovación, con la finalidad que los alumnos y alumnas conocieran los procesos, productos e impactos que se llevan adelante en la empresa. Además, desarrollaron técnicas de Design Thinking junto a especialistas de la organización.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de las carreras de Arquitectura; Licenciatura en Ciencias de la Computación; e ingenierías Industrial, Mecatrónica y en Petróleo. El miércoles 18 de septiembre se realizará una reunión informativa virtual.
El Ing. Santiago Arturo Moscoso Bernal presentará su trabajo titulado "Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades; caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca”. Será el martes 3 de septiembre, y podrá seguirse en vivo a través de Youtube.
El lunes 26 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas.
El acto tuvo lugar este viernes 23 de agosto en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, presenta una nueva materia optativa titulada "Industrialización de Hidrocarburos". Los aspirantes podrán inscribirse hasta el día martes 27 de agosto. Las vacantes son limitadas.
La Decana, Patricia Susana Infante; y el Vicedecano, Mario Carlos Sánchez, tienen el agrado de invitar a graduados, graduadas, familiares y a todos los integrantes de la comunidad universitaria, a participar de los actos programados con motivo de la Colación de Grado y Posgrado de la promoción 2023 de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se convoca a alumnos y egresados de la UNCUYO que deseen colaborar en un proyecto de investigación institucional en el ámbito de las aplicaciones industriales de bases de datos. El proyecto se llevará adelante durante los años 2025-2027.
La Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, presenta una nueva materia optativa titulada "Industrialización de Hidrocarburos". Los aspirantes podrán inscribirse hasta el día lunes 19 de agosto. Las vacantes son limitadas.
Del 22 al 26 de julio se abrirá una nueva instancia de inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
La actividad se realizó en el marco de la asignatura Tecnología Industrial, con el objetivo de que los alumnos y alumnas conozcan los diversos procesos y trabajos que se desarrollan en ambas organizaciones.
Alumnos y alumnas de la cátedra Comercialización de la carrera Ingeniería Industrial, presentaron trabajos que tienen como objetivo formular estrategias de innovación de productos y servicios con impacto económico, social y ambiental.
El acto tuvo lugar el viernes 14 de junio en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. Asistieron autoridades de gestión, funcionarios y familiares de los y las flamantes profesionales.