En una zona con actividad sísmica, es fundamental que todos los colaboradores y estudiantes de la universidad sepan cómo actuar en caso de un sismo. Una respuesta rápida y adecuada puede marcar la diferencia para mantener la seguridad de todos.
El Área de Seguridad, Salud y Ambiente (ASSA), en pro de gestionar éstos residuos, pone a disposición un formulario para realizar un relevamiento de cada uno de tales equipamientos.
El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
Este Laboratorio forma parte del Instituto de Geociencias Aplicadas a la Ingeniería y a los Peligros Naturales (IGAIPEN). Funciona en la DETI I y cuenta con profesionales con más de veinte años de experiencia en vinculación con empresas petroleras.
Durante el mes de abril, nuestra Casa de Estudios realizará una campaña de concientización dirigida a toda su comunidad, con el objetivo de reforzar el respeto y uso adecuado de los espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
Se convoca a alumnos/as de Arquitectura, a postular a una Beca con Plan de Actividades, para colaborar en tareas de encuadernación y conservación preventiva en la Biblioteca de la Facultad. Las inscripciones se recibirán del 21 al 28 de abril.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
Estudiantes de cualquier carrera tienen la posibilidad de acceder a los diferentes destinos disponibles en universidades de distintas partes del mundo. Los intercambios son por un semestre y dentro de la oferta vigente se podrán encontrar importantes beneficios. Cierre Convocatoria: 21 de abril a las 12 h.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
Se llama a concurso en segunda instancia entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir un cargo vacante de Ayudante de Segunda en la asignatura Perforación II de la carrera de Ingeniería en Petróleo como asignatura base de referencia, y en forma alternada en actividades en "Simulador Realidad Virtual CAVE".
Este evento forma parte de las actividades por el Mes de la Mujer y está dirigido a referentes de género de unidades académicas vinculadas al CONFEDI e integrantes de la RedGenFI. Tendrá lugar el viernes 28 de marzo, en modalidad virtual.
Se otorgarán dos (2) becas con Plan de Actividades a estudiantes de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación, para colaborar con el cátedra Compiladores. Las postulaciones se recibirán desde las 08:00 hs del lunes 24 de marzo de 2025 hasta las 12:00 hs del lunes 31 de marzo de 2025.
La Ciudad de Mendoza es una de las 100 ciudades del mundo seleccionadas para formar parte del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Esta iniciativa brinda asistencia técnica y financiamiento para que jóvenes de entre 15 y 24 años diseñen, implementen y gestionen soluciones climáticas innovadoras. Las propuestas podrán presentarse hasta el 1 de abril de 2025.
La actividad será dictada el próximo viernes 28 de marzo, por el equipo del área de Seguridad, Salud y Ambiente, y está destinada a personal de laboratorios y mantenimiento, producción, servicios generales y comunidad de la Facultad de Ingeniería en general.