Saltar a contenido principal

Celebramos la entrega de diplomas a graduados y graduadas de la promoción 2024

El viernes 22 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus carreras de posgrado.

Como todos los años, la comunidad de la Facultad de Ingeniería se reunió para celebrar la culminación de esfuerzos comunes de cada uno de sus graduados y graduadas, autoridades, docentes y personal de apoyo académico.  

El programa de actos comenzó con un número artístico del grupo Les Fous, integrado por Natalia Marquet en voz, Leandro Riolobo en guitarra, Bruno Riolobo en bajo, y Marcelo Páez en percusión

Seguidamente, el Coro de nuestra Facultad de Ingeniería, bajo la dirección de las profesoras Marina Faggian y Paula Zabaleta, interpretaron las obras Zamba de usted y Salamanqueando pa’mi. 

Posteriormente, ingresaron la bandera Nacional y Provincial, y se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y del Himno de la Universidad Nacional de Cuyo, con la destacada participación del Coro de la Facultad de Ingeniería. 

A continuación, se formó la Mesa Académica, presidida por la rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Cdora. Esther Lucía Sánchez; el vicerrector, Lic. Gabriel Alejandro Fidel, la decana de la Facultad de Ingeniería, Ing. Patricia Susana Infante; y el vicedecano, Ing. Mario Carlos Sánchez, quienes estuvieron acompañados por decanos, decanas, vicedecanos y vicedecanas de otras unidades académicas de la UNCuyo. 

También participaron decanos, decanas y autoridades de la Facultad Regional Mendoza de la Universidad Tecnológica Nacional; de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño de la Universidad de Mendoza; de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Mendoza; de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Maza; del Instituto Tecnológico Universitario; del Instituto Universitario de Seguridad Pública; del Consejo Profesional de Ingenieros y Geólogos de Mendoza; y del Colegio de Arquitectos de Mendoza. 

Acto académico

imagen La decana brindó el discurso de apertura

La decana brindó el discurso de apertura

La apertura estuvo a cargo de la decana Patricia Infante

"Cada uno de nuestros egresados y egresadas ha recorrido un camino único y personal, pero no lo han hecho en soledad, sino que hay un esfuerzo colectivo detrás, que incluye a los afectos personales y a las instituciones educativas que han acompañado su trayecto. Este es un momento para agradecer a todas aquellas personas que los acompañaron es su camino, y también a la institución que representa a la universidad pública en la República Argentina.  

Aquí me tomo la licencia de comprometerlos, recordándoles que la universidad pública les brindó la oportunidad de este logro. No dejen de regresar a esta universidad comprometida con la educación como bien público, gratuito y laico; como derecho humano y como obligación del Estado. En particular, esta Facultad siempre tendrá las puertas abiertas, y cada vez que regresen serán recibidos con la alegría de volver a tenerlos en nuestra comunidad. 

Los insto a que siempre actúen con ética, creatividad y espíritu de colaboración. La verdadera esencia de un profesional radica no solo en su dominio técnico, sino es su capacidad para escuchar, comprender y empoderar a otras personas con las que interactúan. Continúen siempre aprendiendo, y comprométanse con el bien común, porque el éxito personal no es la única medida, ni la medida más adecuada de nuestro valor o como personas", concluyó la decana. 

imagen Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esthér Sánchez

Rectora de la Universidad Nacional de Cuyo, Esthér Sánchez

Palabras de la rectora

Hoy es un día de celebración, por y para ustedes graduados y graduadas. Hoy se ponen en valor todos los esfuerzos, los desvelos, la pasión por aprender, que se transforman en un logro para todos ustedes y para toda nuestra comunidad universitaria. Ustedes son el fruto del esfuerzo de cada día de esta institución. 

La señora decana decía vuelvan a la Facultad, y yo agrego, defiendan a la Universidad en cada espacio y en cada instancia que les toque participar. Porque esta educación pública, es fruto del esfuerzo de toda la sociedad, y eso tienen que llevarlo ustedes con orgullo cuando ejerzan su profesión, y en cada acto de su vida. 

Quiero felicitarlos de todo corazón, y junto a ustedes agradecer profundamente a quienes estuvieron presentes en este trayecto, a las familias en particular, a sus compañeros y compañeras más cercanos, a los docentes y al personal no docente. 

A partir de hoy, tienen que agregar a sus nombres algo muy especial, el nombre de arquitectos, arquitectas, ingenieros, ingenieras, licenciados y licenciadas. Cada título encierra una identidad profesional, pero también la huella de un trayecto educativo que los ha marcado como ciudadanos, con un compromiso social más allá de lo técnico.   

El futuro es algo que se construye, y ustedes forman parte de los creadores de ese porvenir. Queridos graduados y graduadas, recuerden que la grandeza de lo que hagan, residirá en el impacto positivo de lo que logren en la vida de las personas, y en la construcción de un mundo más justo y sostenible”, finalizó la rectora.  

imagen Egresadas y egresados recibieron sus diplomas

Egresadas y egresados recibieron sus diplomas

Entrega de diplomas y distinciones

A continuación de los discursos, se otorgaron los diplomas a los 134 egresados y egresadas de grado y posgrado de la promoción 2024. Asimismo, se hizo entrega de las distinciones a los egresados que registraron el más alto promedio general de calificaciones en las carreras de grado, otorgadas por el Consejo Directivo de la Facultad. 

En nombre de los egresados y egresadas, la Ingeniera Industrial Aldana Sánchez Thea, graduada con el más alto promedio de la promoción 2024, dirigió unas palabras a los presentes: 

“Creo que este acto es una forma muy linda de cerrar una gran etapa que hemos atravesado. Este momento nos invita a mirar hacia atrás y reflexionar sobre lo vivido, porque son esos recuerdos, esas experiencias y vivencias las que nos quedan en la memoria y nos van a acompañar para toda la vida. 

En esa reflexión, cuántas veces imaginamos este momento, después de haber cursado tantos años, de haber estado tantas horas en la Facultad, infinitas horas de estudio y preparación. Lo que logramos no llegó solo por azar, requirió mucha constancia y esfuerzo, fracasos y vueltas a intentar una y otra vez. Si hoy estamos acá es sobre todo por lo que puso cada uno de si mismo.  

Estamos cerrando una gran etapa e iniciando otra, que, si bien es incierta, también es nueva y emocionante. Creo que esa incertidumbre asusta un poco, pero también tiene algo hermoso, que es que todos tenemos la posibilidad de elegir que queremos hacer, en qué nos queremos convertir. Realmente espero que todos en esta búsqueda encontremos eso que nos motive, que nos permita seguir creciendo, y principalmente que nos haga felices”.   

imagen La Ing. Aldana Sánchez Thea, graduada con el más alto promedio de la promoción 2024, dirigió unas palabras a los presentes

La Ing. Aldana Sánchez Thea, graduada con el más alto promedio de la promoción 2024, dirigió unas palabras a los presentes

Distinciones a docentes y personal de apoyo académico

Finalizando el acto, se hizo entrega de reconocimientos y presentes a docentes y personal de apoyo académico que accedieron al beneficio de la jubilación; y a personal de la Facultad de Ingeniería que cumplió sus 30 años de servicios en la administración pública nacional. 

Contenido relacionado