A través de un formulario, egresados/as podrán coordinar una reunión con el área de Graduados para tratar diferentes temas como adscripción docente, registro en bolsa de empleo, mentoría, propuestas de proyectos, emprendimientos, capacitaciones, vinculación con empresas, entre otros.
Laboratorio de análisis instrumental, especializado en medir y determinar contaminantes ambientales. Acreditados por el Organismo Argentino de Acreditación bajo el Sistema de Gestión de Calidad de Resultados Analíticos IRAM-ISO/IEC 17025:2017, con la identificación de Laboratorio de Ensayo LE 040.
La nueva edición del certamen de jóvenes emprendedores más grande de Argentina, repartirá 10 millones de pesos en premios. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
Especialistas de casas de estudios de la provincia, institutos e investigadores se reunirán en la UNCUYO para debatir, reflexionar y realizar aportes teóricos que contribuyan a la búsqueda de soluciones e iniciativas en torno a la regionalización y el desarrollo territorial de la provincia. Será el miércoles 30 de abril, a las 9, en el CICUNC.
Se trata de una propuesta que tiene por objetivo identificar desarrollos científico-tecnológicos que resuelvan problemáticas del mundo actual, y trabajar en ellas durante los talleres de benchmarking y pitching, que se llevarán a cabo el 7 y 8 de mayo.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
Los laboratorios de Análisis Instrumental y Análisis Químicos de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, participaron activamente en el workshop de Polímeros organizado por YPF Tecnología (Y-TEC), que se llevó a cabo del 20 al 22 de noviembre en las instalaciones de Y-TEC, ubicadas en Berisso, provincia de Buenos Aires.
El viernes 22 de noviembre, el Ing. Horacio Marín realizó un recorrido por los laboratorios de la DETI, y conoció el simulador de realidad virtual para prácticas de petróleo que funciona en el edificio de Aulas.
La iniciativa de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y el CICUNC, se compone de 18 videos sobre diferentes proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo.
El dispositivo se encuentra en el edificio de la Dirección de Estudios Tecnológicos e Investigaciones, y se suma a los instalados en los edificios de Gobierno y Aulas.
El jueves 10 de octubre se realizará en la Nave Cultural el evento de emprendedores más grande de la región. Hay plazo para preinscribirse hasta el viernes 20 de septiembre.
El evento se realizará del 1 al 4 de octubre en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”.
Se realizó un encuentro que tuvo como objetivo transmitir a funcionarios de la Municipalidad de Ciudad, profesionales, estudiantes y vecinos, el proyecto de propuestas de mejoras urbanas para el sector comprendido entre calles San Martín, Las Heras, Belgrano y Colón.
Autoridades del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza expusieron sobre la situación del sector de hidrocarburos, de energía hidroeléctrica y de minería, además del Plan de Gestión previsto para los próximos cuatro años.