La nueva edición del certamen de jóvenes emprendedores más grande de Argentina, repartirá 10 millones de pesos en premios. El evento, creado por la UNCUYO y que busca impulsar la creatividad de las nuevas generaciones, tendrá su instancia final con un Bootcamp en Córdoba.
Especialistas de casas de estudios de la provincia, institutos e investigadores se reunirán en la UNCUYO para debatir, reflexionar y realizar aportes teóricos que contribuyan a la búsqueda de soluciones e iniciativas en torno a la regionalización y el desarrollo territorial de la provincia. Será el miércoles 30 de abril, a las 9, en el CICUNC.
El curso, gratuito, contempla 15 clases dictadas por un profesor de alemán con el objetivo que los estudiantes aprendan primeras palabras, formen frases comunes y comprendan situaciones cotidianas típicas. Cierre convocatoria: lunes 5 de mayo, 11 h.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
Los profesores Magnus Lindqvist y Stefan Hallström del KTH Royal Institute of Technology, se reunieron con autoridades de nuestra institución con el objetivo de analizar posibles acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones.
La charla se llevó adelante el miércoles 30 de octubre, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, y estuvo a cargo del profesor Rafael Holdorf López de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil.
El profesor Bogdan Demczuk Jr, de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, mantuvo reuniones con autoridades, docentes y estudiantes, por posibles convenios de doble titulación de Ingeniería Civil y Mecatrónica.
La charla estará a cargo del profesor Bogdan Demczuk Jr., Responsable de Internacionalización de la UTFPR. Se realizará el viernes 25 de octubre, a las 11, en la Facultad de Ingeniería.
El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) emitió un comunicado luego de que se conociera que la Cámara de Diputados de la Nación avaló el veto presidencial a la Ley de Funcionamiento Universitario.
Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia donde hay una universidad pública, más de 35 mil mendocinos y mendocinas se sumaron a la Segunda Marcha Federal Universitaria convocada, en la provincia, por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
A traves del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, abre nuevamente el llamado de movilidiad docente 2025. La misma, permitirá estadías de formación en universidades miembro de la red para docentes de nuestra casa de estudios. Fecha de cierre: 28 de Octubre 13 hs.
Desde el lunes 09 al viernes 20 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de intercambio a partir de enero de 2025, en el Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc
Esta carrera de Posgrado está organizada en conjunto por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Está dirigida a graduados de Ingeniería Civil, Hidráulica, en Vías de Comunicación, de Minas y en Construcciones. El cursado comienza en septiembre.
El evento se realizará del 1 al 4 de octubre en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”.
El Ing. Santiago Arturo Moscoso Bernal presentará su trabajo titulado "Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades; caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca”. Será el martes 3 de septiembre, y podrá seguirse en vivo a través de Youtube.
El lunes 26 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas.
A través del Programa Move La América, la UFSC ofrece becas a estudiantes de otros países de América Latina y el Caribe, para complementar sus estudios en Brasil. La fecha límite para presentar solicitudes es el 8 de agosto .
El Ing. Juan Pablo Ojeda se interiorizó sobre los proyectos de ingeniería ambiental que se realizan en los laboratorios de esa casa de estudios; y presentó el Área de Sostenibilidad e Ingeniería de Residuos - CEIRS, que funciona en nuestra Facultad. La actividad se realizó en el marco de la Red de Investigación Ambiental en Educación Superior (REDIAES), financiada por la tercera convocatoria NEIES-MERCOSUR.