El Arq. Miguel Ángel Rosso, realizó una conferencia en la que explicó los alcances de la iniciativa que busca mejorar la relación entre Universidad e Industria.
El evento contará con la presencia de importantes profesionales, que expondrán sobre los proyectos más destacados que se están desarrollando. Se llevará a cabo el martes 5 de junio, de 15 a 21, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, con entrada gratuita y cupos limitados.
En el marco de las Jornadas de Evaluación y Seguimiento "Rendimos Cuentas", la Ing. Patricia Infante, compartió con referentes de cada Unidad Académica los resultados de los Proyectos de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería.
La actividad se dio en el marco del ciclo de formación “Hacia un modelo de acompañamiento para la innovación, desarrollo y apropiación de tecnología”, que se desarrolla como antesala del proyecto de Inclusión Social “Transiciones sociotecnológicas: de las tierras secas a las tierras altas”.
El programa Fondo de Iniciativas Estudiantiles financiará hasta con $25.000 proyectos colectivos propuestos por estudiantes de la UNCuyo. La fecha límite para entregar las iniciativas se extiende al viernes 27 de abril.
Está destinada a equipos de docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería. Serán financiados hasta cuatro proyectos, por un monto máximo de $ 30.000 cada uno.
Se seleccionará un estudiante avanzado de Ingeniería Civil o Arquitectura para colaborar en el desarrollo y control de proyectos de infraestructura. La inscripción podrá realizarse hasta el sábado 21 de abril.
El egresado de la carrera de Ingeniería Industrial de la Facultad de Ingeniería, Mario Japaz, es el creador de un videojuego para smartphones que será lanzado hoy en más de 100 países del mundo.
Se financiarán hasta con $25.000 proyectos colectivos propuestos por estudiantes de la UNCuyo. El plazo para la presentación de iniciativas será hasta el 20 de abril.
El proyecto "Transiciones sociotecnológicas: de las tierras secas a las tierras altas", invita a toda la comunidad universitaria a participar del mismo. Para darlo a conocer a los posible interesados, se realizará un encuentro este jueves 15 de marzo, a las 11 en la Facultad de Ingeniería.
Tendrá lugar el jueves 8 de marzo, a las 19, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Será abierta para interesados y público en general.
El 16 de marzo de 2018 comenzará la XV Edición de la Diplomatura de Posgrado en Administración y Dirección de Proyectos, dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. La misma está dirigida a profesionales de todas las carreras que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
Este miércoles 28 de febrero, en el Anfiteatro Oeste de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, se entregaron los certificados a los egresados 2017 de la XIV cohorte de la Diplomatura en Administración y Dirección de Proyectos.
La flamante egresada defendió su trabajo titulado "Banco de prueba de equipo", dirigido por el Ing. Mario Pojmaevich del INVAP y co-dirigido por el Ing. Martín Marchetta.
La estudiante de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, Florencia Battocchia, defenderá su Proyecto Final de Estudio titulado "Banco de prueba de equipo", dirigido por el Dr. Ing. Martín Marchetta.
Juan Valeriano Sanjurjo y Federico Sebastián Sesto, quien este año recibió la distinción Maria Elisa Norton Farmache por su dedicación y esfuerzo excepcional, defendieron su trabajo final dirigido por el Mgter. Ing. Eduardo Iriarte.
Los alumnos de Ingeniería en Mecatrónica, Facundo Arce Vieyra, Emmanuel Jordán y Bruno Correa, obtuvieron distinciones por su proyecto “Diseño e implementación de un modelo cinemático para la plataforma Stewart 6 RUS”.