Los estudiantes Federico Fabiancic y Pascual Gargiulo defenderán su trabajo titulado "Simulador de Vuelo". Tendrá lugar el jueves 27 de junio, en el Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería, utilizan los registros de estaciones de navegación por satélite para el estudio de la sísmica y la tectónica activa en la región. Además, el trabajo prevé la vinculación de la Universidad con escuelas secundarias de la provincia.
Se trata del Concurso "Emprende U Jump Chile", organizado por la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo, a través del Programa Universidad Emprendedora, y la Pontificia Universidad Católica de Chile. Las postulaciones cierran el 23 de agosto de 2019.
El encuentro, que tendrá lugar en la Facultad de Ingeniería, prevé la presentación del sistema de acreditación de este tipo de proyectos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación y la realización de actividades prácticas para aprender a formularlos.
Podrán presentar sus trabajos, docentes, investigadores o estudiantes que lleven adelante proyectos de extensión universitarios. El plazo de presentación es el 15 de junio.
Rodrigo Luschini resultó ganador del Concurso de Trofeos de la Asociación Jóvenes Embajadores de Auvergne-Rhone-Alpes, por su trabajo titulado “Uso de los desechos de la industria de la nuez como biomasa para la producción de energía”.
El próximo lunes 20 de mayo se realizarán en la Universidad Nacional de Cuyo, diversas actividades destinados a este claustro, las cuales detallaremos a continuación en la nota.
En el marco del proyecto de extensión Compartiendo Habitares, financiado por el Programa de Inclusión Gustavo Kent del Área de la Secretaria de Vinculación y Extensión, se viene trabajando en red y de manera asociativa desde el 2017, con el centro cultural Urga Baturga del Barrio Belgrano de Las Heras, el colectivo Ando Habitando y los vecinos del barrio.
Investigadores de la Facultad de Ingeniería desarrollan una estrategia de cálculo del Vapor de Agua desde observaciones GNSS, que busca generar predicciones meteorológicas a tiempo cuasi real.
El programa promueve la participación de los alumnos en proyectos colectivos en los que incorporen el conocimiento generado en las aulas. Lo hace para facilitar la integración, el compromiso social y la construcción identitaria. Hay tiempo de presentar propuestas hasta el 10 de mayo.
La iniciativa organizada por Fundación Holcim Argentina, invita a personas y empresas interesadas a presentar proyectos en marcha relacionados a la construcción y comercialización de vivienda accesible.
Cinco proyectos de investigación de la Facultad de Ingeniería fueron seleccionados para ser financiados por la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP).
La décima edición del EnIDI tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos de San Rafael. Los proyectos podrán presentarse hasta el 15 de mayo.
Es para colaborar en el desarrollo del programa “Ideas que Transforman” que financiará propuestas realizadas por estudiantes. Hay tiempo de inscribirse hasta el 15 de abril y se entregarán certificados.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo proporcionar conceptos, fundamentos, técnicas y herramientas para el mejoramiento de la competitividad de los profesionales y las organizaciones en la administración y dirección efectiva de proyectos.
El 15 de marzo comenzará la XVI edición de esta propuesta de posgrado, dirigida a profesionales de todas las carreras que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado de la UNCUYO informa que, a pedido de docentes e investigadores, se ha extendido hasta el jueves 28 de febrero el plazo para la presentación de Proyectos de Investigación SIIP 2019, tipo 1.