Desde el lunes 26 de agosto al jueves 5 de septiembre, se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de las carreras de ingeniería puedan participar de los programas de intercambio con universidades de Francia, Alemania y Bolivia.
La Lic. Daiana Aguilar, Analista de Recursos Humanos de la empresa, realizó una charla sobre la historia de la organización, las oportunidades laborales actuales y diversas herramientas orientadas a insertarse en el mercado laboral.
El programa tiene como objeto promover el desarrollo de las comunidades regionales a través de la formación laboral e inserción profesional de estudiantes, graduados, docentes y no docentes de la UNCuyo. Las personas interesadas podrán inscribirse desde el 25 de febrero hasta el 15 de marzo.
A través del programa “Ingeniero por un día”, siete alumnos de primer año de Ingeniería Civil tomaron contacto directo con las obras que desarrollan las compañías, pudieron conocer la rutina diaria de un ingeniero y las responsabilidades que posee.
La iniciativa promueve la inclusión e inserción laboral de jóvenes, interesados en tener su primera experiencia profesional en el mundo de sistemas. La actividad estará dirigida a estudiantes de Ciencias de la Computación e Ingenierías.
El próximo miércoles 14 de noviembre, la empresa presentará en la Facultad de Ingeniería el Programa destinado a estudiantes y graduados de Ingeniería Industrial y Mecatrónica.
Representantes de la empresa brindaron una charla a recientes graduados y estudiantes avanzados de la Facultad, sobre los distintos programas que ofrece la compañía y las posibilidades de postulación.
El 6 de noviembre, Pan American Energy presentará su Programa de Jóvenes Profesionales 2019. Está destinado a graduados y estudiantes próximos a graduarse en ingeniería.
Se realizará el 9 de noviembre en el Polo TIC y pueden participar estudiantes y docentes de todos los niveles educativos de instituciones públicas y privadas, y público en general. La entrada es gratuita pero requiere inscripción previa.
El mismo tiene por objetivo promover y colaborar con el perfeccionamiento y capacitación en el país y en el exterior, de docentes, personal de apoyo académico, de gestión, alumnos y graduados que participen en programas y/o proyectos institucionales de la Facultad de Ingeniería.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado anuncia que hasta el 25 de octubre, estará abierta la convocatoria del Programa Escala Docente, que consiste en el intercambio de profesores e investigadores entre las Universidades que integran la Asociación de Universidades Grupo Montevideo – AUGM.
La dictará el Área de Compras, Nuevos Desarrollos y Packaging de la empresa. Está destinada a estudiantes avanzados de las carreras Administración de empresas, Ingeniería Industrial y Diseño Industrial.
La convocatoria está abierta a estudiantes que planeen graduarse entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, que cuenten con un excelente nivel de inglés y que puedan trabajar 20 horas por semana en Buenos Aires.
La empresa invita a estudiantes avanzados y graduados a participar del programa que prevé entrenamientos intensivos, proyectos desafiantes y experiencia laboral en otros países.
La iniciativa invita a diseñadores, programadores, estudiantes, profesionales, economistas y emprendedores relacionados con el mundo financiero a generar herramientas y soluciones a distintos desafíos. La presentación en la provincia de Mendoza tendrá lugar el miércoles 4 de julio a las 11hs, en el Cilindro Norte del CICUNC de la UNCuyo.
La secretaría de Relaciones Internacionales, informó la apertura a candidaturas para el programa de tutores "un mundo de amigos". A través del mismo, estudiantes de carreras de grado y pregrado podrán acompañar a un estudiante de intercambio durante un semestre de manera voluntaria. Cierre de inscripciones: 21 de Junio