La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado informa a los interesados que hasta el lunes 1 de octubre, se encuentra abierta la convocatoria del Programa Escala AUGM, para realizar estancias de movilidad.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) informa que la próxima edición de las Jornadas se realizará los días 7, 8 y 9 de noviembre en la Nave Universitaria. Muy pronto se estará anunciando la convocatoria oficial para todos los interesados en participar.
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene el agrado de invitar al acto de defensa pública de la tesis "Aportes para la mejora en la confiabilidad en sistemas de distribución eléctrica en Redes de Media Tensión", del Ing. Odín Auer.
Representantes de la embajada del país oriental visitarán la UNCuyo para presentar su oferta de estudios. Entre las propuestas hay becas de perfeccionamiento docente, de idiomas, de grado y posgrados. La cita es el viernes 24 de agosto, a las 9 en el Cilindro Central del Cicunc.
El Ingeniero Industrial Nicolás Favier González, fue seleccionado como becario Fulbright para hacer un master en Estados Unidos, para jóvenes profesionales que buscan una formación avanzada en la gestión de la cadena de suministro.
Se trata de la primera actividad sistemática a nivel de posgrado en Ingeniería de Petróleos que lanza la Facultad de Ingeniería de Universidad Nacional de Cuyo desde la década del ochenta. Inicia en marzo de 2019.
Se trata de una charla informativa impartida por el politécnico de Milano orientada realizar estudios de Posgrado en Italia para carreras de diseño, arquitectura e ingeniería. La cita es el miércoles 8 de agosto a las 18 hs en el cilindro central del CICUNC.
A través de un proyecto de investigación desarrollado por la Dirección de Posgrado y la Secretaría de Ciencia, Tecnología y Posgrado de la Facultad de Ingeniería, se pretende conocer la incidencia que tienen los jóvenes de entre 18 y 28 años en el mundo laboral y académico.
Con el objetivo de otorgar más tiempo para la elaboración de los trabajos, como también para permitir la participación de potenciales participantes, se ha prorrogado la realización del evento al día viernes 10 de agosto. Los interesados pueden enviar sus trabajos hasta el día 7 de agosto.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas o Ciencias Aplicadas a la Industria. Las preinscripciones se reciben hasta el 24 de julio.
Este jueves 28 de junio estudiantes, docentes e investigadores presentaron sus experiencias de cátedra, posgrado y movilidad; y las actividades de investigación, extensión y transferencia que se realizan en la Facultad.
El jueves 28 de junio, estudiantes, docentes e investigadores presentarán sus trabajos de enseñanza, investigación o desarrollos experimentales, que se llevan a cabo en el ámbito de las aulas y Laboratorios de la Facultad, asociados a la carrera.
El sábado 2 de junio, los alumnos de la carrera de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, asistieron al centro de distribución de la Cooperativa Farmacéutica de Mendoza, invitados por el gerente de logística y antiguo alumno de la maestría, Ing. Cristian Marcelo Funes, y el contador Marcos Bustos.
En la oportunidad, se realizaron visitas a puertos y zonas de actividades logísticas de la V Región de Chile. También participaron de la visita docentes de la carrera de posgrado y profesionales.
Se trata de la Diplomatura en “Estudios Integrados de Yacimientos”, que representa la primera actividad sistemática a nivel de posgrado en Ingeniería de Petróleos que lanza la Facultad de Ingeniería de Universidad Nacional de Cuyo desde la década del ochenta. Comienza en marzo de 2019.
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCuyo informa que desde el 25 de abril al 18 de mayo de 2018 se encuentra abierto el segundo llamado del Programa Escala AUGM de Estudiantes de Posgrado de la UNCuyo
Las Universidades de Cantabria y de Nápoles abren la convocatoria para profesionales que deseen realizar maestrías en sus instituciones. Los programas están destinados a ingenieros civiles, industriales, electromecánicos y arquitectos.
El proyecto de formación está integrado por la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad Técnica de Munich (TUM), Alemania. Cuenta con el apoyo financiero del Centro Universitario Argentino-Alemán (Deutsch-Argentinisches Hochschulzentrum: DAHZ-CUAA).