En los meses de septiembre y noviembre se realizarán una serie de encuentros virtuales destinados a docentes e investigadores. En la nota podrás encontrar la agenda y formas de inscripción.
Estudiantes, docentes, egresados e investigadores de la UNCUYO pueden aportar material audiovisual para mostrar expresiones típicas de la cultura de Estados Unidos, Canadá y Oceanía. Tienen tiempo de enviarlo hasta el 10 de septiembre.
Del 24 al 28 de agosto, inclusive, se encontrará abierta la convocatoria para participar del premio Ida y Vuelta 2020 de la Editorial de la UNCUYO. Ya se encuentra habilitado el formulario para cargar la propuesta original y anónima de divulgación científica con la que deseen concursar.
El 21 de agosto de 2020 comenzará la 22ª cohorte del posgrado que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Hay tiempo para inscribirse hasta el 14 de agosto.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria. Las preinscripciones se extienden hasta el 7 de agosto.
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado en conjunto con la Coordinación de TICS UNCUYO pone a disposición este paquete de herramientas para todos los integrantes de proyectos de investigación.
La mirada de la comunidad científica ayudará a comprender las consecuencias y futuras implicancias del Coronavirus para la sociedad. Los aportes se traducirán en contenidos con una perspectiva transmedia. Pueden inscribirse hasta el 8 de junio.
Son contenidos de menos de 30 minutos que servirán como complemento de una educación de calidad y accesible para más estudiantes. Los profesores interesados ya pueden anotarse.
Los interesados tendrán hasta el 31 de mayo para anotarse en esta carrera que estimula a los estudiantes a plantear y resolver problemas con actitud crítica y creativa.
Las carreras tienen como objetivo lograr que los profesionales adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para analizar los problemas de contaminación ambiental, y dirigir proyectos destinados a corregir los daños de los mismos. Hay plazo para preinscribirse hasta el 19 de junio
Más de 60 estudiantes y egresados de la Universidad participan de este programa donde se crea conocimiento y se perfeccionan investigadores noveles. Los interesados en participar de esta propuesta pueden hacerlo de manera online.
Podrán postularse profesores y docentes auxiliares de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, que estén inscriptos en una carrera de posgrado. La recepción de solicitudes se realizará hasta el jueves 19 de marzo de 2020.
La actividad de posgrado dictada en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene como objetivo proporcionar conceptos, fundamentos, técnicas y herramientas para el mejoramiento de la competitividad de los profesionales y las organizaciones en la administración y dirección efectiva de proyectos.
Esta nueva actividad de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, está orientada a brindar herramientas profesionales para la dirección y gestión eficiente de la producción en organizaciones de todo tipo. Comienza en abril de 2020.
Se encuentran abiertas las inscripciones para esta propuesta dirigida a profesionales de todas las carreras, que buscan desarrollar habilidades específicas en la gestión eficiente de proyectos.
La Facultad de Ingeniería de la UNCUYO comunica los doctorados, maestrías, diplomaturas y especializaciones que comenzarán su cursado durante el primer semestre de 2020.
El Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jorge Alberto Noguerol, presentará su trabajo “Evaluación de Impacto Ambiental de corral de engorde”
Esta nueva actividad de posgrado de la Facultad de Ingeniería, está orientada a brindar herramientas profesionales para la dirección y gestión eficiente de la producción en organizaciones de todo tipo. Comienza en abril de 2020.