A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Este espacio dirigido a la comunidad de Egresados/as de la Facultad de Ingeniería, tiene como objetivo informar a sus integrantes de diversas actividades desarrolladas por la Dirección de Graduados, tales como encuentros de networking, oportunidades laborales, capacitaciones, cursos, conferencias, congresos, proyectos colaborativos, entre otras.
En esta página se brinda información para estudiantes y egresados/as acerca de fechas importantes, inscripciones, mesas de exámenes, solicitud de certificados, entre otros.
La Facultad de Ingeniería invita a todo el personal que desempeña funciones administrativas, a sumarse y participar de la edición 2025 del Programa de Actividad Física Saludable. Este año las actividades comenzarán el martes 8 de abril.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
El programa patrocinado por Aconcagua Energía y Fundación Uflo, tiene como finalidad acompañar a estudiantes de la Facultad que estén cursando sus últimos años de formación académica en carreras de ingenierías. Hay tiempo para postularse hasta el 4 de abril.
En el marco del inicio de la 25° cohorte de la Maestría en Logística, el subsecretario de Comercio, Industria y Logística de Mendoza, Alberto Marengo, disertará sobre el desarrollo de la logística en la provincia. Será el viernes 28 de marzo, y se podrá participar de forma presencial o virtual.
Ambos eventos se realizarán en el mes de septiembre en la Facultad de Ingeniería del Ejército, provincia de Buenos Aires. Se debatirá sobre temáticas como Inteligencia Artificial, Transformación Digital, Energía y Medioambiente, entre otras áreas. Hay tiempo para presentar resúmenes de trabajos hasta el 31 de marzo.
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería en Petróleo y Mecatrónica, que sean ingresantes a primer año (hasta 24 años); y avanzados que tengan entre el 35% y el 50% del plan de estudio cursado y aprobado (hasta 26 años). Hay plazo para postular hasta el 31 de marzo.
La Ciudad de Mendoza es una de las 100 ciudades del mundo seleccionadas para formar parte del Fondo de Juventud y Acción Climática de Bloomberg Philanthropies. Esta iniciativa brinda asistencia técnica y financiamiento para que jóvenes de entre 15 y 24 años diseñen, implementen y gestionen soluciones climáticas innovadoras. Las propuestas podrán presentarse hasta el 1 de abril de 2025.
La tercera edición del certamen federal organizado por INVAP, está dirigida a egresados/as de universidades públicas y privadas de todo el país. Serán elegibles para participar de esta convocatoria, todas las tesis de grado y posgrado de ingeniería aprobadas entre el 1 de junio de 2024 y el 31 de mayo de 2025.
La convocatoria está dirigida a estudiantes que sean ingresantes a primer año (hasta 24 años); y avanzados que tengan entre el 35% y el 50% del plan de estudio cursado y aprobado (hasta 26 años). Hay plazo para postular hasta el 21 de marzo.
Tendrá como objetivo informar los requisitos para acceder a las Prácticas Profesionales Supervisadas, las tareas que se realizan en las mismas, y las formas de vinculación con las empresas. Se realizará el jueves 06 de marzo, a las 18h.
En este ciclo 2025, se habilitará la inscripción al cursado de la materia Práctica de Actividad Física Saludable (PAFs), a todos los estudiantes que estén cursando los nuevos planes de estudios de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, y la Lic. en Ciencias de la Computación.
La diplomatura está diseñada para formar especialistas en la aplicación profesional de la iluminación y la acústica en la arquitectura, el diseño y las artes escénicas. El cursado comenzará el 24 de abril de forma 100% virtual.