El 6 de noviembre, Pan American Energy presentará su Programa de Jóvenes Profesionales 2019. Está destinado a graduados y estudiantes próximos a graduarse en ingeniería.
En el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Extracurriculares, los alumnos de Mecatrónica pueden inscribirse para recibir una ayuda económica para participar del "Foro de Automatización y Control" de la Organización Argentina de Control Automático. Los interesados tendrán tiempo de registrarse hasta el 28 de octubre.
El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, durante las mismas se puso énfasis en el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y el autoconocimiento.
Los becarios realizarán actividades de investigación y desarrollo en el Centro Atómico Bariloche en febrero de 2019. La convocatoria está abierta a estudiantes avanzados y graduados recientes de carreras de ciencias e ingenierías que deseen participar del programa. Podrán inscribirse hasta el 31 de octubre.
La UNCuyo, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario, ofrece distintos programas de becas orientados a estudiantes. Los interesados podrán inscribirse hasta el 16 de octubre.
A partir de una serie de encuentros gratuitos, se orientará y acompañará a los estudiantes que están en los últimos años de todas las carreras de UNCuyo. El itinerario de actividades será del 16 al 25 de octubre en diferentes dependencias de la Universidad.
El jueves 04 de octubre, alumnos de la cátedra de Morfología II expusieron trabajos basados en diversas canciones, que tuvieron una entrega diurna con luz natural, y una nocturna, con iluminación artificial.
Un grupo de estudiantes de la institución presentó su experiencia académica, y las posibilidades de realizar estudios de grado y posgrado en el Instituto ubicado en San Carlos de Bariloche.
Un grupo de estudiantes del Instituto ubicado en San Carlos de Bariloche, presentarán su experiencia académica y las posibilidades de estudiar carreras de grado y posgrado en la institución.
El objetivo es generar planos y propuestas que estén disponibles como antecedente para la realización de pliegos, como también para difusión general a través de exposiciones en fechas especiales y seminarios o congresos.
El evento denominado "MI@Unilever", está dirigido a alumnas que estén cursando los últimos años de las carreras de Ingeniera (cualquier especialidad), que deseen abordar temas de liderazgo y quieran conocer cómo se trabaja en Supply Chain en la empresa. Las inscripciones están abiertas hasta el 30 de septiembre.
El Voluntariado tiene por objeto trabajar integralmente, recorriendo unidades académicas y dependencias con acciones de sensibilización y concientización sobre las problemáticas que genera el tabaco en la salud individual y colectiva.
El jueves 13 de septiembre, con una entrega simbólica de cascos y botines de seguridad a un grupo de alumnos de la Facultad, se dio inicio formal al programa “Un día en la empresa constructora”.
El objetivo de la iniciativa es que los estudiantes acompañen durante toda una jornada a un profesional, para descubrir cómo funciona el mundo del trabajo. La convocatoria está abierta a alumnos que estén cursando el último año de su carrera.
La dictará el Área de Compras, Nuevos Desarrollos y Packaging de la empresa. Está destinada a estudiantes avanzados de las carreras Administración de empresas, Ingeniería Industrial y Diseño Industrial.
La convocatoria está abierta a estudiantes que planeen graduarse entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, que cuenten con un excelente nivel de inglés y que puedan trabajar 20 horas por semana en Buenos Aires.
Es para participar como voluntarios en la organización de la muestra de Ciencia, Arte y Tecnología que visitará la Provincia. Los estudiantes seleccionados serán capacitados y recibirán certificaciones y reconocimiento académico. Hay tiempo de inscribirse hasta el miércoles 12 de setiembre.
La séptima edición del evento se realizará el 27 y 28 de Septiembre, en el Centro de Congreso y Exposiciones “Dr. Emilio Civit” del Auditorio Ángel Bustelo (Peltier 611, Ciudad de Mendoza). Como en ediciones anteriores, se contará con la participación de entidades tanto públicas como privadas.
A lo largo de una semana intensiva de trabajo, estudiantes de Arquitectura de la Facultad de Ingeniería, se vincularon de forma virtual con alumnos de otras unidades académicas de Latinoamérica.