Cerca de 800 trabajos, científicos de renombre y eventos de divulgación, configuran esta propuesta innovadora y accesible para acercar la ciencia al público. El evento tendrá lugar entre el 1 al 4 de octubre, en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, con entrada abierta y gratuita.
La actividad se realizó el viernes 13 de septiembre en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, y dio cierre a la 20° edición de esta actividad de Posgrado.
Con bandas en vivo, dj, juegos y un patio de comidas, la UNCUYO se prepara para darle la bienvenida a la primavera y agasajar a los estudiantes en su día. El festejo será el viernes 20 de septiembre, desde las 17, en la Plaza del Bicentenario.
Estudiantes de la UNCUYO tendrán la posibilidad de postular para realizar una movilidad académica en una Universidad extranjera. Cierre de la convocatoria: 30 de septiembre a las 12h.
El próximo 27 de septiembre, en el CICUNC, se realizará la III Cumbre del Grupo Cartagena, en la que se debatirán diversas temáticas vinculadas a la agenda educativa.
El jueves 10 de octubre se realizará en la Nave Cultural el evento de emprendedores más grande de la región. Hay plazo para preinscribirse hasta el viernes 20 de septiembre.
El lunes 2 de septiembre, alumnos de la asignatura Ingeniería Sanitaria de la carrera Ingeniería Civil, realizaron una visita técnica a la fábrica de cañerías ubicada en Las Heras; y a la obra de renovación cloacal que se ejecuta en Guaymallén.
El evento se realizará del 1 al 4 de octubre en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”.
El Ing. Santiago Arturo Moscoso Bernal presentará su trabajo titulado "Propuesta de un sistema de gestión basado en procesos, y su incidencia en los resultados de evaluación en universidades; caso de estudio: carreras de ingeniería de la Universidad Católica de Cuenca”. Será el martes 3 de septiembre, y podrá seguirse en vivo a través de Youtube.
El lunes 26 de agosto, en el Cine Teatro Plaza de Godoy Cruz, se realizó el acto de Colación de Grado de los egresados y egresadas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. También recibieron sus diplomas los profesionales que finalizaron sus doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas.
Integrantes de los proyectos Mauricio López y de Prácticas Sociales Educativas, compartirán desafíos y experiencias de la práctica extensionista. Uno de los encuentros se realizará el jueves 29 de agosto en la Facultad de Ingeniería
Estudiantes de todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, podrán solicitar aval económico para inscripción, transporte, alojamiento, comida, etc.; a cursos, congresos, jornadas, encuentros, seminarios y otras actividades que sean de interés para las carreras. Las propuestas podrán presentarse hasta el lunes 16 de septiembre.
Se convoca a alumnos y egresados de la UNCUYO que deseen colaborar en un proyecto de investigación institucional en el ámbito de las aplicaciones industriales de bases de datos. El proyecto se llevará adelante durante los años 2025-2027.
Del 22 al 26 de julio se abrirá una nueva instancia de inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
La capacitación brindará herramientas para desarrollar y mejorar habilidades personales y sociales relevantes para el mercado laboral. Se realizará el viernes 28 de junio, en la Facultad de Ingeniería. Inscripciones abiertas.
El curso tiene entre sus objetivos profundizar aspectos claves de la ingeniería de saneamiento y obtener una visión estratégica de la importancia de las redes de agua potable dentro del ciclo integral del agua.
El alumno Simón Bruno presentó su Proyecto Final de Estudios de ingeniería Mecatrónica: "Visualización y manipulación de Ontologías en Realidad Virtual", tutorado por el Ing. César Aranda. El trabajo fue desarrollado en Alemania, en el marco de una iniciativa de la Unión Europea.
El jueves 6 de junio se realizó en la Facultad de Ingeniería un evento que reunió a estudiantes, docentes, graduados, profesionales y destacadas instituciones en un ambiente colaborativo y de innovación.
Se realizó la entrega de diplomas a los y las profesionales que cursaron y aprobaron la 20° edición de esta formación de posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.