La décima edición del EnIDI tendrá lugar del 9 al 11 de octubre en el Centro Tecnológico de Desarrollo Regional Los Reyunos de San Rafael. Los proyectos podrán presentarse hasta el 15 de mayo.
Desde el miércoles 5 de diciembre, en el primer piso del edificio de Gobierno de la Facultad de Ingeniería, se encuentran exhibidos los proyectos de investigación que se están llevando a cabo desde la institución.
El egresado de la carrera de Petróleos de nuestra Facultad de Ingeniería fue galardonado por su “persistencia y determinación”. Dicho mérito y dedicación, lo llevaron a realizar una maestría en Noruega.
El laboratorio de geomateriales pondera la memoria del Ing. Manuel Emiliano Espinosa, Ing. Jorge Lázaro Gonzalez y del Geólogo Alejandro Anibal Palma. Entrega profesional de una incansable labor por el cuidado del agua.
La convocatoria está destinada a docentes-investigadores de la Facultad. La fecha límite para la presentación de las iniciativas es el miércoles 10 de octubre.
Está destinado a profesionales, estudiantes y egresados de la Diplomatura en Arquitectura Fenomenológica. Se llevará a cabo los días viernes 3 y sábado 4 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Con el objetivo de otorgar más tiempo para la elaboración de los trabajos, como también para permitir la participación de potenciales participantes, se ha prorrogado la realización del evento al día viernes 10 de agosto. Los interesados pueden enviar sus trabajos hasta el día 7 de agosto.
La Universidad Nacional de Cuyo convoca a la presentación de trabajos de investigación para participar de las XXVI Jornadas de Jóvenes Investigadores de AUGM, que se realizarán en nuestra Casa de estudios en octubre. Hasta el 2 de julio hay tiempo para efectuar la postulación.
Diferentes especialistas abordarán temáticas vinculadas con ese tema, el jueves 21 de junio, a las 10, en el Centro de Información y Comunicación de la UNCuyo. Es una propuesta por los 15 años del Instituto de Ciencias Ambientales.
La convocatoria busca potenciar emprendimientos de base científico-tecnológica con impacto social y/o ambiental. Las postulaciones se recibirán hasta el 12 junio.
Destinada a estudiantes de grado, del 4 de junio al 2 de julio hay tiempo para llevar a cabo la inscripción. Con motivo de resolver inquietudes respecto a la convocatoria, la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado realizará una charla informativa el viernes 15 a las 12 hs en el Cilindro Sur, CICUNC.
En el marco de la VI Jornada de Propiedad Intelectual, el jueves 26 de abril en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, importantes científicas y gestoras de la propiedad intelectual disertarán sobre su experiencia y labor investigativa
La propuesta se da en el marco del Programa de Desarrollo Institucional 2018, y está destinada a equipos docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y de Petróleos.
Está destinada a equipos de docentes de Ciencias Básicas de las carreras de Ingeniería. Serán financiados hasta cuatro proyectos, por un monto máximo de $ 30.000 cada uno.
El martes 19 de diciembre, a las 9.30, se darán a conocer los ganadores del certamen organizado por el Instituto Multidisciplinario de Energía de la Secretaria de Desarrollo Institucional y Territorial, y la carrera de Arquitectura de la Facultad de Ingeniera de la UNCUYO.
El martes 5 de diciembre, a las 21, en Vararte, se realizará un nuevo encuentro que tendrá como invitado al Biólogo y neurocientífico Pedro Bekinschtein
El Programa IAESTE, promovido por el Ministerio de Ciencia y Técnica de la República Argentina, convoca a estudiantes de carreras de grado técnicas y/o científicas a inscribirse para realizar pasantías rentadas en el exterior durante el año 2018.
La segunda edición del evento se realizará el 9 y 10 de noviembre en el Parque TIC de Godoy Cruz, ubicado en calles Cubillos y Terrada. La actividad tiene como objetivo mostrar el avance de la tecnología aplicada a la gestión pública, al servicio del vecino y haciendo énfasis en el cuidado del medio ambiente.