Este espacio dirigido a la comunidad de Egresados/as de la Facultad de Ingeniería, tiene como objetivo informar a sus integrantes de diversas actividades desarrolladas por la Dirección de Graduados, tales como encuentros de networking, oportunidades laborales, capacitaciones, cursos, conferencias, congresos, proyectos colaborativos, entre otras.
El viernes 28 de febrero, el alumno Martín Cogo Belver defendió su trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Computación: “Evaluación de daños en las ciudades producidos por desastres naturales utilizando Machine Learning”.
El décimo tercer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se desarrollará en San Rafael, con el objetivo de difundir avances en ciencia y tecnología entre investigadores/as, profesores/as, graduados/as, estudiantes y sociedad en general.
Aitana Ferreyra, alumna de Ingeniería Mecatrónica, fue elegida para viajar a Houston, Estados Unidos, las dos últimas semanas de julio 2025, a participar en el United Space School.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
Se desarrolló la puesta en común de una iniciativa de la que participan estudiantes, docentes y graduados de las facultades de Ingeniería, Ciencias Económicas y Filosofía y Letras; la Municipalidad de Guaymallén y recuperadores urbanos de ese departamento.
Se invita a la comunidad de la Facultad de Ingeniería, a asistir a la actividad de cierre de esta Práctica Social Educativa de la que participan estudiantes, docentes y graduados de nuestra casa de estudios, de las facultades de Ciencias Económicas y Filosofía y Letras; y el municipio de Guaymallén.
La iniciativa de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y el CICUNC, se compone de 18 videos sobre diferentes proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia donde hay una universidad pública, más de 35 mil mendocinos y mendocinas se sumaron a la Segunda Marcha Federal Universitaria convocada, en la provincia, por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
Hasta el 23 de septiembre, estudiantes avanzados podrán presentar propuestas afines a la carrera de grado de la Facultad de Ingeniería a la que pertenezca el/la Líder del Proyecto. Deberán contar con un docente asesor.
Los alumnos/as podrán presentar propuestas afines a la carrera de grado de la Facultad de Ingeniería a la que pertenezca el/la estudiante Líder del Proyecto. Deberán contar con un docente asesor. Se recibirán postulaciones del 2 al 16 de septiembre.
Profesores y alumnos de la carrera de Arquitectura, participan de diversas actividades en un ciclo que se desarrolla en la emblemática institución ubicada en el extremo sur del lago del Parque General San Martín.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de Arquitectura, Ingeniería Civil, Ingeniería Mecatrónica y Ciencias Básicas. El miércoles 07 de agosto se realizará una reunión informativa virtual.
Estudiantes y docentes de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO desarrollaron un dispositivo que permite representar físicamente los disparos recibidos, haciendo de esta una interfaz plenamente inmersiva. La herramienta quedará a disposición de la Policía de Mendoza, luego de un trabajo en conjunto de ajustes y mejoras.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de Ciencias Básicas, y las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, Mecatrónica, en Petróleo y Arquitectura.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
Se seleccionarán 10 docentes para el módulo de Comprensión Lectora aplicada a las Ciencias Exactas que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2024. Las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 22 de mayo.
Hasta el 8 de mayo, docentes-investigadores y estudiantes de grado, podrán presentar iniciativas que se desarrollen en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 2 de mayo hay plazo para postular los proyectos.