Saltar a contenido principal

Convocatoria abierta para presentar Proyectos de Investigación Internacionales para mujeres de áreas STEM

La UNCUYO invita a mujeres docentes-investigadoras de áreas STEM, a presentar proyectos internacionales cofinanciados, con el objetivo de fortalecer la cooperación académica, promover la equidad de género y generar redes científicas con impacto regional y global.

17 de noviembre de 2025 Fuente: Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado
imagen Convocatoria abierta para presentar Proyectos de Investigación Internacionales para mujeres de áreas STEM

La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado (SIIP) de la Universidad Nacional de Cuyo, convoca a presentar propuestas en el marco del programa “Proyectos de Investigación Internacionales en áreas STEM”. La iniciativa tiene como objetivos: visibilizar el liderazgo de docentes investigadoras de la UNCUYO; fortalecer la cooperación internacional en temas estratégicos; promover la generación de redes académicas equitativas y el intercambio de saberes con impacto regional y global.

  • Cupo: 10 proyectos

  • Duración: 1 (UN) año

  • Financiamiento: monto del subsidio: €10.000 (DIEZ MIL EUROS)

Los recursos financieros para esta iniciativa provienen de fondos concursables obtenidos por la SIIP en la Unión Europea, el proyecto deberá tener una contraparte  (igual o mayor a €10.000) que podrá estar integrada por: salarios docentes de los integrantes del equipo de trabajo, subsidios obtenidos por el equipo de trabajo asignados a la ejecución de este proyecto, costo derivado del uso de equipamiento existente en la Institución.

Con los subsidios otorgados podrán financiarse los siguientes rubros: 

  • Insumos - Servicios técnicos especializados
  • Bibliografía - Publicaciones de resultados del proyecto
  • Viajes – Viáticos - Inscripciones a congresos
  • Equipamiento

Ninguno de los 4 (cuatro) rubros deberá exceder el 40% del monto total del subsidio.

Requisitos y condiciones para dirigir/codirigir

Los roles de dirección/codirección deben estar a cargo de mujeres docentes-investigadoras de la UNCUYO, que cumplan con la siguiente condición:

  • Docente-investigadora de la UNCUYO profesora titular, asociada, adjunta o jefe de trabajos prácticos con dedicación exclusiva, semiexclusiva o simple con cargo en Organismo de Ciencia y Técnica. Solo se podra dirigir o co-dirigir un proyecto en la presente convocatoria.

Requisitos y condiciones generales

Para este tipo de proyecto se debe contar con UN (1) socio europeo (investigador/a perteneciente a un instituto, laboratorio y/o universidad europea). El/los socios del proyecto deben expresar su voluntad de cooperar para el desarrollo del mismo mediante una carta de intención.

  • Grupo Responsable: conformado por: directora, codirectora y director/a europeo. Este grupo asume conjuntamente la responsabilidad científica, tecnológica de acuerdo con los términos de la presentación y las condiciones de la convocatoria.

  • Responsables de la administración de los fondos: esta tarea estará a cargo de la directora y codirectora del proyecto, serán responsables de los fondos recibidos (distribución, gastos, rendiciones de cuentas).

  • Grupo colaborador: conformado por docentes investigadores/as de la UNCUYO, investigadores/as de otros organismos, personal de apoyo a la investigación, técnicos/as, becarios/as, tesistas, egresados/as, estudiantes de grado y posgrado, investigadores/as de institución/instituciones extranjeras que participen

Presentación de propuestas

  • Las postulaciones se realizarán por medio de plataforma SIGEVA-UNCUYO

  • Cierre de convocatoria: 15 de DICIEMBRE de 2025

Documentación a presentar

  • Plan de Trabajo

  • Cartas de intención: Debe adjuntarse un documento unificado con todas las notas correspondientes a la postulación

  • Otros documentos (opcional): Aquí puede incluir toda la documentación que considere de importancia para su postulación.

Contacto

Fuente: Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado

Contenido relacionado