El proyecto Tech x Data x Business de Mario Bustillo, alumno de Ingeniería Mecatrónica, fue elegido para participar de “Despegá”, una propuesta del Media Lab y la Incubadora de Empresas de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
El ingeniero en Petróleos Diego Terrera, quien actualmente forma parte de Pan American Energy, desarrolló una exposición para estudiantes de la Facultad, en el marco del día de la Ingeniería Argentina.
Estará a cargo de la Ing. Lourdes Guiñazú, actual gerente de cuentas de Halliburton, quien responderá sobre las inquietudes que despierta la transición del ámbito académico al profesional, haciendo especial énfasis en la adaptabilidad y las competencias demandadas por las industrias en contextos de transformación.
A partir del jueves 1 de mayo de 2025, se implementará un nuevo Formulario de Justificación de Inasistencias y Licencias Especiales para el personal docente, no docente y de gestión, de la Facultad de Ingeniería.
Secretaría Académica informa que el 2° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 21 al 26 de abril. Las inscripciones abrirán a partir del martes 15 de abril a través de SIU-GUARANI.
Durante el mes de abril, nuestra Casa de Estudios realizará una campaña de concientización dirigida a toda su comunidad, con el objetivo de reforzar el respeto y uso adecuado de los espacios de estacionamiento designados para personas con discapacidad.
Secretaría Académica informa que el 1° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 25 al 31 de marzo. Las inscripciones abrirán a partir del martes 18 de marzo a través de SIU-GUARANI.
La Facultad de Ingeniería UNCuyo despide con profundo pesar a Griselda Pérez, integrante de nuestra comunidad educativa, y acompaña a su familia en este difícil momento.
Las carreras tienen como objetivo que los participantes aborden temas específicos desde el punto de vista del desarrollo sostenible. El cursado comienza en marzo.
A través de un acto que incluyó disertaciones de destacados profesionales, y la entrega de distinciones a estudiantes y docentes, se conmemoró un nuevo aniversario del descubrimiento del petróleo en territorio nacional.
La charla se llevó adelante el miércoles 30 de octubre, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería, y estuvo a cargo del profesor Rafael Holdorf López de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil.
El evento, que tuvo como temática central la "Revitalización de Yacimientos Maduros", reunió a 120 estudiantes de Ingeniería en Petróleo y carreras afines de diversas universidades del país.
Este lunes 30 de septiembre, a partir de las 14, se suspenden las actividades académicas y administrativas presenciales del turno tarde en la Facultad de Ingeniería. Se mantendrán las actividades de manera virtual conforme dispongan las cátedras y áreas administrativas respectivas.
Este jueves 19 de septiembre, se suspenden las actividades académicas presenciales del turno tarde en la Facultad de Ingeniería. El Personal de Apoyo Académico y de Gestión realizará su trabajo a distancia.
Este jueves 19 de septiembre, se suspenden las actividades académicas presenciales del turno mañana en la Facultad de Ingeniería. El Personal de Apoyo Académico y de Gestión realizará su trabajo a distancia.
El Lic. Agustín Cassani abordó temas cruciales como los distintos roles que intervienen en un Proyecto de Desarrollo de Software, el flujo de trabajo, la interacción con los diferentes equipos y la puesta en marcha de funcionalidades específicas.
En la nota podrás encontrar la información sobre los doctorados, maestrías, especializaciones y diplomaturas que iniciarán sus actividades en el segundo semestre de 2024.
Los préstamos especiales de material bibliográfico se realizarán desde el 01 al 05 de julio, de 8 a 19 horas. La fecha establecida para las devoluciones será del 29 al 31 de julio.