La actividad, organizada por el Capítulo Estudiantil SPE de la UNCUYO, tiene como objetivo que los estudiantes de Ingeniería adquieran estrategias prácticas para transitar de la universidad al ámbito laboral. Se realizará el martes 7 de octubre, a las 14, en el Aula 6 del edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería.
Nueva convocatoria para cubrir cargos docentes en la asignatura Arquitectura IV - Taller de Integración Proyectual de la carrera de Arquitectura; y para el Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE).
Nueva convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingeniería Industrial, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería en Petróleo, Arquitectura y la Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Hasta el 20 de octubre, estudiantes de todas las carreras de grado de la Facultad de Ingeniería, podrán solicitar aval económico para inscripción, transporte, alojamiento, comida, entre otros; a cursos, congresos, jornadas, encuentros, seminarios y otras actividades que sean de interés para las carreras.
El curso tuvo como objetivo que los participantes reconozcan los beneficios de la recuperación de residuos orgánicos, y adquieran las herramientas conceptuales básicas para lograr el desarrollo de la actividad en la institución.
A través de esta iniciativa, el personal no docente y/o personas contratadas que cumplan funciones en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, podrán postularse para recibir una ayuda económica para cursos de capacitación. El plazo para presentar la documentación es el 15 de agosto.
El 8 de agosto desde las 9 h en el Parque TIC UNCUYO, comenzará esta propuesta que busca ofrecer soluciones a desafíos vinculados al uso eficiente del agua. El grupo que resulte ganador obtendrá un premio económico.
La actividad tuvo como objetivo poner en evidencia, a partir del conocimiento de un caso excepcional, las posibilidades que ofrecen el Patrimonio Cultural y el Turismo en una zona vitivinícola, en beneficio del desarrollo local.
En un trabajo conjunto con la Secretaría de Gestión Económica y de Servicios de la UNCUYO, el 19 de junio se llevó a cabo el retiro de los RAEES de nuestra Casa de Estudios, para su tratamiento y reciclaje.
La iniciativa está abierta a estudiantes de grado de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO que hayan presentado o presenten artículos científicos en revistas indexadas y/o en memorias de congresos internacionales y nacionales.
El miércoles 14 de mayo, estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del medio socioproductivo, participaron de un seminario en el que destacados especialistas compartieron sus experiencias y diversas líneas de investigación sobre esta temática.
Del 12 al 16 de mayo se abrirá una nueva convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías Civil, Industrial, Mecatrónica y en Petróleo.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Arquitectura e ingenierías Civil, Industrial, Mecatrónica y en Petróleo.
El encuentro tuvo como objetivo concientizar a la población sobre alternativas que promuevan caminar, y fomenten un entorno más sostenible. La propuesta fue presentada a la Municipalidad de Mendoza por estudiantes, graduados y docentes de la carrera de Arquitectura.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de Ingeniería Industrial y Mecatrónica.
El evento, organizado por el Colegio de Arquitectos de Mendoza, invita a distintas entidades público - privadas a exponer sobre esta temática desde su lugar de acción. Se llevará a cabo los días 28 y 29 de noviembre en la sala principal de la Nave Cultural. La entrada es libre y gratuita.
Estudiantes y docentes de la asignatura Administración de Operaciones realizaron un recorrido por las instalaciones del complejo industrial ubicado en Luján de Cuyo.
El evento invita a vecinos de Capital de Mendoza a redescubrir la cercanía entre su entorno y los servicios esenciales, demostrando que se puede acceder caminando a todo lo que se necesita en un rango de 15 minutos. La propuesta fue presentada por estudiantes y docentes de la carrera de Arquitectura.