A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunieron en nuestra casa de estudios con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
Durante tres jornadas, decanos, decanas, directores y autoridades de las facultades y carreras de Arquitectura de las universidades nacionales, se reunirán con el objetivo de debatir e impulsar políticas académicas comunes.
La destacada casa de estudios visitará la Facultad de Ingeniería UNCUYO para informar sobre su oferta de posgrado para estudiantes de arquitectura, diseño, ingeniería y carreras afines. La cita es el próximo jueves 21 de agosto a las 11h, en el aula de Conectividad.
Las propuestas están destinadas a estudiantes de 4° y 5° año de las carreras de Ingeniería Civil y Mecatrónica. Hay tiempo para postularse desde el 11 al 29 de agosto.
En la misma, se explicará el procedimiento y los requisitos que deben cumplirse para presentarse en las convocatorias que se abrirán durante el mes de agosto, para viajar en el primer semestre de 2026. Tendrá lugar el jueves 07 de agosto, a las 10.00, en el Aula de Conectividad del edificio de Aulas.
En el segundo semestre, estudiantes de 4to, 5to y 6to año de Arquitectura, tendrán la posibilidad inscribirse a este taller masivo, colaborativo, con alcance arquitectónico urbano de vinculación internacional en red.
En el marco de la celebración por un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, el viernes 23 de mayo se llevó a cabo el acto de cambio de abanderados/as y escoltas para el Ciclo Lectivo 2025.
El viernes 23 de mayo, a las 10.30, en la explanada de la Facultad, se llevará a cabo el traspaso de atributos de la bandera Nacional y Provincial, y una ceremonia de conmemoración de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo. Además habrá números artísticos y se disfrutará de nuestro tradicional chocolate del 25 de Mayo.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
El director de la carrera, Ing. Pablo De Simone; junto al profesor adjunto y egresado de la carrera, Ing. Mauricio Álvarez; y el estudiante avanzado, Francisco Crisafulli; participaron de una charla enriquecedora con estudiantes del Taller de Articulación Preuniversitario (TAP) de Ingeniería.
Estudiantes de cualquier carrera tienen la posibilidad de acceder a los diferentes destinos disponibles en universidades de distintas partes del mundo. Los intercambios son por un semestre y dentro de la oferta vigente se podrán encontrar importantes beneficios. Cierre Convocatoria: 21 de abril a las 12 h.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
Autoridades de la Facultad recibieron a 25 jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Chile, que tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
El área de Jóvenes del Centro Argentino de Ingenieros , organiza este evento en el cual 4 destacadas profesionales del ámbito de la ingeniería compartirán sus experiencias, desafíos superados y aprendizajes clave para el desarrollo de la profesión. Será el viernes 7 de marzo de forma virtual.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2025. Será el miércoles 12 de marzo, a las 11h, en el aula de Conectividad.
Los profesores Magnus Lindqvist y Stefan Hallström del KTH Royal Institute of Technology, se reunieron con autoridades de nuestra institución con el objetivo de analizar posibles acciones conjuntas a realizar entre ambas instituciones.
Es una iniciativa del Ministerio de Capital Humano que promueve intercambios internacionales para estudiantes, docentes, investigadores y artistas argentinos en el exterior y extranjeros en Argentina.
Estudiantes regulares de nuestra Universidad tienen la oportunidad de postularse para ser tutores de los estudiantes extranjeros que llegan a la UNCUYO en el 1º semestre de 2025. Cierre Convocatoria: 13 de diciembre a las 12 h