El miércoles 14 de mayo, estudiantes, docentes, investigadores y profesionales del medio socioproductivo, participaron de un seminario en el que destacados especialistas compartieron sus experiencias y diversas líneas de investigación sobre esta temática.
Convocan a investigadores a enviar sus resúmenes para la XLI edición del MECOM, que se llevará a cabo en Ciudad de Buenos Aires, del 11 al 14 de noviembre. La nueva fecha límite para enviar resúmenes es el 20 de mayo de 2025.
La iniciativa está destinada a docentes-investigadores y estudiantes de grado de la Facultad Ingeniería de la UNCUYO. Hasta el 05 de mayo hay plazo para postular los proyectos.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
Desde el Instituto Interdisciplinario de Ciencias Básicas (ICB-CONICET uNCuyo) se abre la búsqueda de candidatos/as para postularse a Becas Internas Doctorales.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Este espacio estará destinado a estudiantes, docentes, investigadores y personal de apoyo, que quieran conocer más sobre tecnologías de Inteligencia Artificial, y la aplicación e impacto que tienen hoy en nuestra actividad. El inicio del ciclo será una charla abierta y gratuita, en modalidad presencial y virtual, el lunes 31 de marzo.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
La Dirección de Infraestructura y Servicios unificó los formularios para el pedido de cuentas de Microsoft 365. Desde ahora, toda la comunidad universitaria podrá pedirla por un formulario único.
La conferencia estuvo a cargo del Prof. Dr. Rafael Holdorf López, de la Universidad Federal de Santa Catarina (UFSC) de Brasil. Se realizó el miércoles 4 de diciembre en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo distinguió al Ing. Juan Pablo Ojeda, por su iniciativa de producción de fibras plásticas para mejorar las propiedades de materiales cementicios.
La iniciativa de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado y el CICUNC, se compone de 18 videos sobre diferentes proyectos de investigación de la Universidad Nacional de Cuyo.
La UNCuyo, a través de la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, junto a Fulbright, invitan a participar de la UR Inspiration (Undergraduate Research Inspiration), la Conferencia Internacional de Jóvenes Investigadores, que se realizará el jueves 24 de octubre de 12 a 20 hs (hora argentina).
A traves del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, abre nuevamente el llamado de movilidiad docente 2025. La misma, permitirá estadías de formación en universidades miembro de la red para docentes de nuestra casa de estudios. Fecha de cierre: 28 de Octubre 13 hs.
El próximo 27 de septiembre, en el CICUNC, se realizará la III Cumbre del Grupo Cartagena, en la que se debatirán diversas temáticas vinculadas a la agenda educativa.
La actividad tendrá como objetivo que se discutan y recopilen sugerencias, observaciones y comentarios, que una vez sistematizados, sean entregados como aportes de la Facultad de Ingeniería a la elaboración de un informe integrado de la Universidad Nacional de Cuyo.
El evento se realizará del 1 al 4 de octubre en la Nave UNCUYO y Nave Cultural, bajo el lema “Investigación con impacto: construyendo conocimiento para la sociedad”.
La actividad estará a cargo de la Dra. Ing. Selva Rivera y el Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, quienes abordarán los fundamentos de diferentes IAGs como ChatGPT, Claude, Gemini, entre otras. Además, se realizará un taller en el que se experimentarán algunas características en el uso de estas herramientas, tanto por parte de estudiantes como de docentes e investigadores.
Podrán participar tanto estudiantes de carreras de grado y posgrado como egresados, que formen parte de proyectos de investigación. Los trabajos seleccionados representarán a la universidad en las “XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores”, que se realizarán del 6 al 8 de noviembre en la Universidad de la República, Uruguay.