A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Las propuestas están destinadas a estudiantes de 4° y 5° año de las carreras de Ingeniería Civil y Mecatrónica. Hay tiempo para postularse desde el 11 al 29 de agosto.
En la misma, se explicará el procedimiento y los requisitos que deben cumplirse para presentarse en las convocatorias que se abrirán durante el mes de agosto, para viajar en el primer semestre de 2026. Tendrá lugar el jueves 07 de agosto, a las 10.00, en el Aula de Conectividad del edificio de Aulas.
El profesor Ing. Philippe Bolon, del Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc, presentará los requisitos para participar de un programa de movilidad dirigido a alumnos avanzados de Ingeniería Civil e Ingeniería Mecatrónica.
Autoridades de la Facultad recibieron a 25 jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Chile, que tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece nuestra casa de estudios.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial y Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2025. Será el miércoles 12 de marzo, a las 11h, en el aula de Conectividad.
El Dr. Ing. Mauro Grioni, jefe de Trabajos Prácticos de la asignatura Métodos Numéricos, y becario postdoctoral de CONICET, fue premiado por su iniciativa “Una alternativa eficiente para utilizar la energía del agua en canales de riego”.
Desde el lunes 09 al viernes 20 de septiembre, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de intercambio a partir de enero de 2025, en el Polytech Annecy-Chambéry de la Universidad Savoie Mont Blanc
Desde el lunes 12 al viernes 30 de agosto, se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica que deseen participar de un programa de doble titulación a partir de febrero 2025, en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB).
Más de 30 jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Brasil, tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece la Facultad.
El encuentro tendrá como objetivo informar las posibilidades de intercambio de doble diploma con la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), Francia.
La capacitación, a cargo del profesor Philippe Bolon, está dirigida a estudiantes de todas las carreras de la Facultad de Ingeniería. Se realizará de forma gratuita los días 19, 20, 23 y 24 de octubre. Los cupos son limitados.
Hasta el viernes 25 de agosto se encuentra abierta la convocatoria para estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica, que deseen participar de un programa de doble titulación a partir de febrero 2024, en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB).
Jóvenes provenientes de Alemania, Francia, México y Brasil tendrán la oportunidad de cursar asignaturas pertenecientes a las diversas carreras que ofrece la Facultad.
Está dirigida a estudiantes de la carrera de Ingeniería en Mecatrónica, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del primer semestre de 2024.
Está dirigida a estudiantes de las carreras de Ingeniería Civil e Industrial, que deseen realizar un intercambio académico de doble diploma en el exterior a partir del segundo semestre de 2023.
Está destinada a estudiantes de Ingeniería Civil, de Petróleos y en Mecatrónica, que deseen participar de una instancia de movilidad a partir de febrero de 2023. Las inscripciones se realizarán del 1 al 19 de agosto.
El Ing. Pierre Salgas, del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, contó la experiencia de aplicación de la ingeniería e impresiones 3D en hospitales de Francia durante la pandemia, y presentó la oferta académica del Grupo INSA.
El Ing. Pierre Salgas, del Instituto Nacional de Ciencias Aplicadas de Lyon, contará la experiencia de aplicación de la ingeniería e impresiones 3D en hospitales de Francia durante la pandemia. Además, presentará las carreras y modalidades con las que cuenta el Grupo INSA.