Del 8 al 10 de mayo se realizará la segunda edición del Modelo Universitario de Naciones Unidas, un encuentro que busca promover la capacitación e interacción entre estudiantes de universidades latinoamericanas en temas de diplomacia y política internacional. Hay tiempo para anotarse hasta el 1 de marzo.
Juan Manuel Barbagelata, alumno de Ingeniería Civil, fue invitado a realizar actividades de investigación en Geotecnica Sismica en la Universidad de Nápoles Federico II, en el marco de un convenio con esa institución.
Los alumnos de la Cátedra de Diseño Urbano Sustentable II, realizaron propuestas que responden a los lineamientos surgidos del proyecto "Renovación Urbana Aeroparque Mendoza" organizado por el UNICIPIO y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia.
El miércoles 19 de diciembre, los alumnos de la cátedra de Diseño Urbano Sustentable II de Arquitectura, expondrán sus trabajos finales realizados a partir de un taller de urbanismo organizado por UNICIPIO y la Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial de la Provincia
DIGIHACK Mendoza reunirá a emprendedores y desarrolladores, que realizarán proyectos en base a desafíos de diferentes sectores: Turismo, Industria vitivinícola e Industria audiovisual. Tendrá lugar el 11 de diciembre, en el Salón Azul del Comedor de la Universidad Nacional de Cuyo.
Profesores y alumnos avanzados de la carrera de Arquitectura, recibieron una mención por el trabajo presentado en el Concurso Nacional de Anteproyecto de la Ciudad Judicial de San Juan.
La actividad está destinada a recientes egresados y estudiantes avanzados de la carrera de Ingeniería de Petróleos. La fecha límite de inscripción es el jueves 15 de noviembre, a las 20h.
La iniciativa promueve la inclusión e inserción laboral de jóvenes, interesados en tener su primera experiencia profesional en el mundo de sistemas. La actividad estará dirigida a estudiantes de Ciencias de la Computación e Ingenierías.
El jueves 15 de noviembre, estudiantes de Arquitectura presentarán sus anteproyectos de soluciones habitacionales, elaborados junto a los vecinos del barrio 31 de Mayo de La Favorita.
El 16 de noviembre en la Plaza del Bicentenario del Campus Universitario, con entrada libre y gratuita, se realizará el festival “Wechange” Powered by Emprende U.
Representantes de la empresa brindaron una charla a recientes graduados y estudiantes avanzados de la Facultad, sobre los distintos programas que ofrece la compañía y las posibilidades de postulación.
Estudiantes de la cátedra Arquitectura II - Taller de Integración Proyectual, presentaron sus trabajos ante docentes de la cátedra, compañeros y representantes de la Dirección de Hábitat de Godoy Cruz.
El 6 de noviembre, Pan American Energy presentará su Programa de Jóvenes Profesionales 2019. Está destinado a graduados y estudiantes próximos a graduarse en ingeniería.
En el marco del Programa de Asignación de Fondos para Actividades Extracurriculares, los alumnos de Mecatrónica pueden inscribirse para recibir una ayuda económica para participar del "Foro de Automatización y Control" de la Organización Argentina de Control Automático. Los interesados tendrán tiempo de registrarse hasta el 28 de octubre.
El evento se llevó a cabo en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, durante las mismas se puso énfasis en el trabajo en equipo, las relaciones interpersonales y el autoconocimiento.
Los becarios realizarán actividades de investigación y desarrollo en el Centro Atómico Bariloche en febrero de 2019. La convocatoria está abierta a estudiantes avanzados y graduados recientes de carreras de ciencias e ingenierías que deseen participar del programa. Podrán inscribirse hasta el 31 de octubre.
La UNCuyo, a través de la Secretaría de Bienestar Universitario, ofrece distintos programas de becas orientados a estudiantes. Los interesados podrán inscribirse hasta el 16 de octubre.