La Facultad de Ingeniería cuenta con tres desfibriladores externos automáticos para casos de emergencias médicas. Ubicados en los edificios de Gobierno, Aulas y DETI I.
A partir de la gestión de convenios con Instituciones de Educación Superior extranjera, la Facultad de Ingeniería participa en programas de movilidad académica y docente, con el objetivo de maximizar el aprovechamiento de las oportunidades que brinda el mundo de la cooperación académica internacional.
Completando el siguiente formulario, graduados/as y estudiantes avanzados/as de la Facultad de Ingeniería, podrán postularse voluntaria y espontáneamente a las solicitudes de empleos que realicen las empresas, consultoras, entidades públicas y privadas en la Dirección de Graduados durante el 2024.
En este sitio encontrará toda la información relacionada a protocolos, medidas de seguridad, procedimientos y acciones de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, tendientes a disminuir el riesgo de contagio al efectuar tareas presenciales, en la marco de la Pandemia COVID-19.
En esta página se brinda información para estudiantes y egresados/as acerca de fechas importantes, inscripciones, mesas de exámenes, solicitud de certificados, entre otros.
El material tiene el objetivo de promover, proteger y garantizar el disfrute pleno de la vida universitaria, en condiciones de igualdad y ejercicio de todos los derechos humanos de las personas con discapacidad; propiciando acciones de equidad y respeto a su dignidad.
Se llama a concurso entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir cargos vacantes de Ayudante de Segunda en asignaturas de las carreras de ingenierías, arquitectura y ciencias básicas.
La actividad contó con la participación de 48 alumnos, que pudieron presenciar y analizar una serie de ensayos técnicos fundamentales para comprender a que esfuerzos están expuestos los materiales con los que trabajarán en futuras obras.
Se convoca a alumnos/as de Arquitectura, a postular a una Beca con Plan de Actividades, para colaborar en tareas de encuadernación y conservación preventiva en la Biblioteca de la Facultad. Las inscripciones se recibirán del 21 al 28 de abril.
El viernes 25 de abril se llevará a cabo la reunión de claustros de la Carrera Arquitectura, en la cual se presentará el primer informe del estudio histórico de la carrera. Esta investigación forma parte del proceso de rediseño curricular, y de la fase preparatoria para la autoevaluación y acreditación bajo los estándares de segunda generación.
El programa proporciona un incentivo económico, para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Secretaría Académica informa que el 2° llamado de mesas de exámenes especiales del ciclo lectivo 2025 se desarrollará del 21 al 26 de abril. Las inscripciones abrirán a partir del martes 15 de abril a través de SIU-GUARANI.
La convocatoria está abierta para todos los claustros de la Facultad de Ingeniería, personal de seguridad y de limpieza. No es necesario tener experiencia en canto o actividad coral previa, sólo ganas de cantar y disfrutar un buen momento.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El programa patrocinado por Aconcagua Energía y Fundación Uflo, tiene como finalidad acompañar a estudiantes de la Facultad que estén cursando sus últimos años de formación académica en carreras de ingenierías. Hay tiempo para postularse hasta el 4 de abril.
Estudiantes de cualquier carrera tienen la posibilidad de acceder a los diferentes destinos disponibles en universidades de distintas partes del mundo. Los intercambios son por un semestre y dentro de la oferta vigente se podrán encontrar importantes beneficios. Cierre Convocatoria: 21 de abril a las 12 h.
Se llama a concurso en segunda instancia entre los estudiantes de la Facultad de Ingeniería, para cubrir un cargo vacante de Ayudante de Segunda en la asignatura Perforación II de la carrera de Ingeniería en Petróleo como asignatura base de referencia, y en forma alternada en actividades en "Simulador Realidad Virtual CAVE".
La convocatoria está dirigida a estudiantes de Ingeniería en Petróleo y Mecatrónica, que sean ingresantes a primer año (hasta 24 años); y avanzados que tengan entre el 35% y el 50% del plan de estudio cursado y aprobado (hasta 26 años). Hay plazo para postular hasta el 31 de marzo.
Este espacio estará destinado a estudiantes, docentes, investigadores y personal de apoyo, que quieran conocer más sobre tecnologías de Inteligencia Artificial, y la aplicación e impacto que tienen hoy en nuestra actividad. El inicio del ciclo será una charla abierta y gratuita, en modalidad presencial y virtual, el lunes 31 de marzo.