Este espacio dirigido a la comunidad de Egresados/as de la Facultad de Ingeniería, tiene como objetivo informar a sus integrantes de diversas actividades desarrolladas por la Dirección de Graduados, tales como encuentros de networking, oportunidades laborales, capacitaciones, cursos, conferencias, congresos, proyectos colaborativos, entre otras.
Durante dos jornadas, la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO recibió a líderes de proyectos, investigadores y becarios de I+D+i, de universidades de todo el país.
El programa proporciona un incentivo económico, para que jóvenes provenientes de hogares de bajos ingresos realicen una tecnicatura o una carrera universitaria en una disciplina estratégica para el desarrollo económico y productivo del país.
Convocan a investigadores a enviar sus resúmenes para la XLI edición del MECOM, que se llevará a cabo en Ciudad de Buenos Aires, del 11 al 14 de noviembre.
Los días 10 y 11 de abril, docentes, investigadores y becarios de carreras de informática de todo el país se reunirán en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
El viernes 28 de febrero, el alumno Martín Cogo Belver defendió su trabajo final de la Licenciatura en Ciencias de la Computación: “Evaluación de daños en las ciudades producidos por desastres naturales utilizando Machine Learning”.
El décimo tercer Encuentro de Investigadores y Docentes de Ingeniería se desarrollará en San Rafael, con el objetivo de difundir avances en ciencia y tecnología entre investigadores/as, profesores/as, graduados/as, estudiantes y sociedad en general.
En este ciclo 2025, se habilitará la inscripción al cursado de la materia Práctica de Actividad Física Saludable (PAFs), a todos los estudiantes que estén cursando los nuevos planes de estudios de las carreras de Ingeniería Civil, Industrial, en Petróleo, Mecatrónica, y la Lic. en Ciencias de la Computación.
Los días 10 y 11 de abril se desarrollará el Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación (WICC 2025), organizado por la Red de Universidades Nacionales con Carreras de Informática.
El estudiante Martín Cogo Belver presentará su trabajo: “Evaluación de daños en las ciudades producidos por desastres naturales utilizando Machine Learning”, dirigido por la Dra. Ana Carolina Olivera.
Se invita a estudiantes a responder una encuesta anónima, que tiene como objetivo mejorar los servicios que ofrece la Biblioteca de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
El profesor Bogdan Demczuk Jr, de la Universidad Tecnológica Federal de Paraná, mantuvo reuniones con autoridades, docentes y estudiantes, por posibles convenios de doble titulación de Ingeniería Civil y Mecatrónica.
La charla estará a cargo del profesor Bogdan Demczuk Jr., Responsable de Internacionalización de la UTFPR. Se realizará el viernes 25 de octubre, a las 11, en la Facultad de Ingeniería.
Alexander Silva, alumno de la Licenciatura en Ciencias de la Computación de la Facultad de Ingeniería, brindará una charla en la que compartirá su experiencia laboral como programador y fundador de un estudio que desarrolla productos digitales.
El evento contará con más de 15 expositores que brindarán charlas sobre infraestructura, blockchain, desarrollo de código y ciberseguridad, entre otros temas. Además, los participantes podrán hacer networking y generar vínculos con instituciones y emprendedores.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de las carreras de Arquitectura; Licenciatura en Ciencias de la Computación; e ingenierías Industrial, Mecatrónica y en Petróleo. El miércoles 18 de septiembre se realizará una reunión informativa virtual.
Nuestra casa de estudios, a través de la carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación, participó de la exposición que reunió a más de 4.000 personas en el Espacio Arizu de Godoy Cruz.
El Lic. Agustín Cassani abordó temas cruciales como los distintos roles que intervienen en un Proyecto de Desarrollo de Software, el flujo de trabajo, la interacción con los diferentes equipos y la puesta en marcha de funcionalidades específicas.