Hasta el 16 de octubre, se encuentra abierta la inscripción a las “Becas de la Construcción 2020/21” otorgadas por la Cámara Argentina de la Construcción.
La Academia de Ingeniería de la provincia de Buenos Aires invita a participar de la actividad titulada “La Energía después de la Pandemia. El Futuro de la Energía en Argentina y el mundo”, dictada por el Ing. Hugo Carranza. Tendrá lugar el jueves 8 de octubre.
Es el galardón más importante que se entrega en nuestro país, el cual reconoce y jerarquiza la labor de la comunidad nacional de investigadores/as al destacar las trayectorias más sobresalientes y visibilizar las contribuciones del trabajo científico-tecnológico en el desarrollo y bienestar de los/as argentinos/as.
Distintos referentes de la industria de la Construcción del país, desarrollarán temas relacionados a ejercicio de la profesión, a la inserción laboral, a la formación de equipos de trabajo y otros de interés para los futuros arquitectos e ingenieros civiles.
El 6 de junio de 1870 egresó del Departamento de Ciencias Exactas de la Universidad de Buenos Aires el primer Ingeniero Civil de Argentina: Luis Augusto Huergo. Es por ello que se ha establecido esta fecha conmemorativa.
Fue el tema central del workshop "Nuestras Arquitectas Re-Mapeo y Nuevas Cartografías", dictado por las especialistas Inés Moisset y Carolina Quiroga. La actividad tuvo lugar el lunes 9 y martes 10 de septiembre en la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
La actividad está destinada a estudiantes avanzados de Ingeniería Civil y Arquitectura, y tiene como objetivo que los jóvenes acompañen en sus jornadas de trabajo a profesionales vinculados a la industria de la construcción. Los interesados tendrán tiempo de inscribirse hasta el 02 de agosto.
El Decano de la Facultad de Ingeniería, Ing. Daniel Fernández, su Vicedecana, Ing. Patricia Infante y Autoridades de la Casa de Estudios saludamos a nuestros estudiantes, graduados, docentes, investigadores y personal de apoyo académico y agradecemos el aporte que realizan diariamente al desarrollo del país.
Docentes de nuestra Casa de Estudios participaron del programa Mentoría, que tiene por objetivo contribuir a la orientación vocacional de estudiantes de último año de Escuelas Técnicas. Además, la CAMARCO entregó becas a alumnos de Ingeniería Civil.
Representantes de la empresa visitaron la Facultad de ingeniería en busca de nuevos talentos para la Corporación América y Corporación América Airports International.
El jueves 13 de septiembre, con una entrega simbólica de cascos y botines de seguridad a un grupo de alumnos de la Facultad, se dio inicio formal al programa “Un día en la empresa constructora”.
La dictará el Área de Compras, Nuevos Desarrollos y Packaging de la empresa. Está destinada a estudiantes avanzados de las carreras Administración de empresas, Ingeniería Industrial y Diseño Industrial.
La convocatoria está abierta a estudiantes que planeen graduarse entre diciembre de 2019 y marzo de 2020, que cuenten con un excelente nivel de inglés y que puedan trabajar 20 horas por semana en Buenos Aires.
El proyecto tiene como objetivo el autoabastecimiento tecnológico en la comunidad. Desde 2015 complementa su innovadora experiencia con el servicio social de la Fundación Vivencias Argentinas.
Se da durante un Seminario de formación que se está dictando en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo, destinado principalmente a integrantes de organismos relacionados con el manejo de la emergencia sísmica.
Especialistas italianos y argentinos presentarán conferencias y ponencias sobre peligro sísmico, problemática sísmica en obras civiles y protección civil. La capacitación tendrá lugar del 25 al 27 de junio en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Cuyo.
El objetivo de la actividad es reflexionar y motivar a la comunidad a trabajar en modelos de gestión ambientales y sustentables. Se realizará el jueves 16 de noviembre en el Hotel NH Cordillera.
Estudiantes de las escuelas José de San Martín, Inmaculado Corazón de María y Arquitecto Manuel Civit recibieron una charla sobre Ingeniería Civil y conocieron las instalaciones de la institución.