Se seleccionarán 12 docentes en las áreas de Introducción a la Matemática y/o Comprensión Lectora y Resolución de Problemas, para el primer módulo del Curso de Ingreso 2026, que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2025. Las postulaciones se recibirán hasta el viernes 16 de mayo.
Del 5 al 16 de mayo abrirá el primer periodo de inscripciones para el Ingreso 2026 a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación. Las inscripciones se realizarán en modalidad virtual mediante el sistema SIU GUARANÍ.
Se otorgarán dos (2) becas con Plan de Actividades a estudiantes de la carrera Licenciatura en Ciencias de la Computación, para colaborar con el cátedra Compiladores. Las postulaciones se recibirán desde las 08:00 hs del lunes 24 de marzo de 2025 hasta las 12:00 hs del lunes 31 de marzo de 2025.
Se otorgarán cuatro (4) becas con Plan de Actividades a estudiantes de la Licenciatura en Ciencias de la Computación, para colaborar con el Ingreso 2025.
Del 06 al 08 de noviembre se abrirá una nueva instancia de inscripciones, en modalidad virtual, para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Del 22 al 26 de julio se abrirá una nueva instancia de inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
La convocatoria está abierta a ingenieros/as, licenciados/as y profesores/as que deseen ser parte del Curso de Ingreso a las diferentes carreras de la Facultad de Ingeniería. Las inscripciones serán del 10 al 14 de junio.
El evento estudiantil más importante de la región, que reúne toda la oferta académica de nivel superior, se realizará el 30 y 31 de mayo, de 9 a 18, en el complejo de las Naves (UNCUYO, Cultural, Creativa y la Báscula).
Se seleccionarán 10 docentes para el módulo de Comprensión Lectora aplicada a las Ciencias Exactas que se desarrollará del 1 de junio al 31 de julio de 2024. Las postulaciones se recibirán hasta el miércoles 22 de mayo.
Del 02 al 17 de mayo se abrirán las inscripciones para aspirantes a ingresar a las carreras de Ingeniería Civil, Ingeniería Industrial, Ingeniería en Petróleo, Ingeniería Mecatrónica, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Hasta el 19 de abril, las personas que se encuentren en esa condición podrán anotarse a la primera edición del curso preparatorio y de nivelación para comenzar el proceso de admisión a las carreras comprendidas en la oferta educativa 2025 de la Universidad.
En la misma se brindarán detalles de los requisitos que deberán cumplir los estudiantes para participar del proceso de ingreso a la carrera. Se realizará de manera presencial, el lunes 08 de abril, a las 10h, en el Anfiteatro Este.
El Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante, llevó a cabo una serie de encuentros con los alumnos y alumnas que aprobaron el Ingreso 2024, con el fin de introducirlos a la vida universitaria.
Destinada a estudiantes avanzados de la Universidad Nacional de Cuyo que estén interesados en participar como “Informadores Generales” en el evento bimodal. Hay tiempo para inscribirse hasta el miércoles 24 de mayo.
En la misma se brindarán detalles de los requisitos que deberán cumplir los estudiantes para participar del proceso de ingreso a la carrera. Se realizará de manera virtual, el miércoles 22 de marzo a las 11h.
Estudiantes interesados/as en postularse podrán hacerlo desde 18 al 29 de abril. En la nota los requisitos, procedimientos e información general de la carrera.
En la misma se brindarán detalles de los requisitos que deberán cumplir los estudiantes para participar del proceso de ingreso a la carrera. Se realizará de manera virtual, el lunes 18 de abril a las 10h.
Entre 10 tipos de becas pueden optar quienes están haciendo el preuniversitario, o ya lo aprobaron, y van a cursar el primer año de la carrera en la UNCUYO. El trámite es exclusivamente online.
De cara al ciclo lectivo 2022-2023, el Instituto comunicó las nuevas fechas de inscripción de sus cuatro carreras de grado y tres maestrías. El examen de ingreso será presencial y se tomará el 18 de marzo en distintas ciudades de Argentina. Todos los estudiantes que ingresan reciben una beca completa de la CNEA.
Se convoca a estudiantes de la Facultad a postular a becas para cumplir el rol de “Informadores Generales” en la Expo Educativa UNCUYO 2021 y en las Jornadas de Facultad Abierta. El desarrollo de todas las actividades y tareas se realizarán en entornos y plataformas virtuales