Personal de apoyo académico, docentes, graduados/as y estudiantes de pregrado y grado de la Universidad podrán anotar a sus hijos e hijas para participar del sorteo de una vacante. Deberán hacerlo a través de un formulario online desde el 21 de octubre al 8 de noviembre.
Esta segunda edición se dedicará a la investigación científica en arquitectura, y contará con la presencia de destacadas profesionales de Mendoza y Rosario que expondrán sus trabajos, para lugar dar paso a un coloquio que motive la reflexión y el intercambio.
El 18 de octubre comienza esta propuesta formativa destinada a docentes, miembros de equipos de proyectos de extensión, organizaciones sociales e instituciones colaboradoras, y público en general. Más información e inscripciones en esta nota.
El Área de Articulación Social, invita a la comunidad universitaria a presentar proyectos enmarcados en las líneas de financiamiento de los Proyectos Mauricio López y el Programa de Prácticas Sociales Educativas.
La actividad tiene como objetivo ofrecer a profesionales, docentes y estudiantes, una introducción a las posibilidades que el análisis de datos y la IA pueden otorgar a la disciplina. La cita será el miércoles 9 de octubre, a las 19, en el aula de Conectividad del edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
La actividad estará a cargo del Esp. Ing. Javier Andrés Ruiz Garzón, quien disertará sobre esquemas de autogeneración y caso de estudio en la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Bajo la consigna de defender la educación pública y la ciencia, y en sintonía con las manifestaciones realizadas en cada ciudad o provincia donde hay una universidad pública, más de 35 mil mendocinos y mendocinas se sumaron a la Segunda Marcha Federal Universitaria convocada, en la provincia, por la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO).
A traves del programa ESCALA de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo, la Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado, abre nuevamente el llamado de movilidiad docente 2025. La misma, permitirá estadías de formación en universidades miembro de la red para docentes de nuestra casa de estudios. Fecha de cierre: 28 de Octubre 13 hs.
El Consejo Superior adhirió a una nueva movilización en defensa del sistema científico y universitario público argentino, convocada por el CIN y los frentes que representan a docentes, no docentes y estudiantes. La concentración será el miércoles 2 de octubre, a las 15, en el ingreso a la Universidad. Se justificará la inasistencia a quienes decidan participar.
A través de un acto en el que se distinguió a docentes que efectivizaron sus cargos, la Facultad de Ingeniería rindió homenaje a quienes diariamente se dedican a formar académica y éticamente a nuestros estudiantes.
El próximo 27 de septiembre, en el CICUNC, se realizará la III Cumbre del Grupo Cartagena, en la que se debatirán diversas temáticas vinculadas a la agenda educativa.
El jueves 10 de octubre se realizará en la Nave Cultural el evento de emprendedores más grande de la región. Hay plazo para preinscribirse hasta el viernes 20 de septiembre.
La decana Patricia Infante, y el vicedecano Mario Sánchez; saludan con afecto y respeto a nuestro cuerpo docente. Se invita a la comunidad de la Facultad de Ingeniería a un acto de conmemoración que se realizará el viernes 20 de septiembre en la explanada de la casa de estudios.
Se encuentra abierta la convocatoria para cubrir cargos docentes en diversas asignaturas de las carreras de Arquitectura; Licenciatura en Ciencias de la Computación; e ingenierías Industrial, Mecatrónica y en Petróleo. El miércoles 18 de septiembre se realizará una reunión informativa virtual.
El Programa COIL –eMOVIES brindará un espacio para que docentes de grado y posgrado puedan compartir sus cursos (virtuales o presenciales) e implementar la metodología COIL conjuntamente con pares académicos de otras instituciones y países.
Integrantes de los proyectos Mauricio López y de Prácticas Sociales Educativas, compartirán desafíos y experiencias de la práctica extensionista. Uno de los encuentros se realizará el jueves 29 de agosto en la Facultad de Ingeniería
La actividad estará a cargo de la Dra. Ing. Selva Rivera y el Dr. Ing. Jorge Núñez Mc Leod, quienes abordarán los fundamentos de diferentes IAGs como ChatGPT, Claude, Gemini, entre otras. Además, se realizará un taller en el que se experimentarán algunas características en el uso de estas herramientas, tanto por parte de estudiantes como de docentes e investigadores.
La actividad estará a cargo del Ingeniero Mecatrónico Joan Emmanuel Jordán, y de la Ingeniera Química Guadalupe Pistone; fundadores de la empresa Trebol Argentina. Se realizará el martes 13 de agosto en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO, con entrada gratuita.
La actividad estará a cargo del Lic. Guillermo Tello, quien abordará tópicos como el uso adecuado del lenguaje, la gestión emocional asertiva y expresión corporal. Tendrá lugar el viernes 9 de agosto, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.