El Lic. Nicolás Guerra presentará su trabajo titulado “Metodología Logística a partir del Análisis de Costos”. Será el 9
de abril a las 17:30hs en modalidad virtual.
La Ing. Denises Vanessa Burgos Vélez y el l Ing. Boris Fernando Floril Rodríguez presentarán de forma virtual sus trabajos finales de la carrera de Posgrado.
Un grupo de investigadores de la Facultad procesa y analiza los riesgos actuales de este sistema, para definir lineamientos de mejora de las obras hidráulicas existentes. Además, el proyecto tendrá aplicaciones didácticas.
La Ing. Diana Laura Yelós presentará su trabajo “Detección de radiación de Cherenkov en la atmósfera con fotomultiplicadores de silicio”. Aplicación al estudio de refuncionalización de los Telescopios Cherenkov de CASLEO.
La Dirección de Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo, tiene el agrado de invitar al acto de defensa pública de la tesis "Aportes para la mejora en la confiabilidad en sistemas de distribución eléctrica en Redes de Media Tensión", del Ing. Odín Auer.
La Mg. Ing. María Eugenia Compagnoni presentará su trabajo “Análisis numérico y experimental de la respuesta sísmica de tanques cilíndricos con aisladores de péndulo de fricción”.
El viernes 01 de diciembre, a las 17, los ingenieros Juan Mauricio Argañaraz y Pablo Andrés Calzetta Bloise presentarán sus Proyectos de Ingeniería Ambiental.
El Ingeniero Claudio Careglio defenderá su trabajo titulado “Respuesta Mecánica Global y Local en Problemas Elastoplásticos con Grandes Deformaciones”.
La tesis del Ingeniero Pablo G. Cremades, se titula “Modelado de Emisiones por Quema de Biomasa y Evaluación de Impacto en la Calidad de Aire en Escala Regional y Local”
El Lic. Juan Carlos Lionel Teze defenderá su tesis “Formalización y Generalización del Manejo de Preferencias en Servicios de Razonamiento Rebatible”. Se transmitirá mediante videoconferencia en el aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería.
La tesis del Ing. Esteban D. Lannutti, se titula "Modelado numérico mediante la técnica de SHM (Structural Health Monitoring) aplicado a una estructura natural. Caso de Estudio: Monumento Natural Puente del Inca".