La actividad se desarrollará de forma virtual el viernes 12 de agosto, de 17 a 21h, en el marco de la Diplomatura de Posgrado en Arquitectura Fenomenológica de la Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional de Cuyo.
La propuesta de posgrado está destinada a profesionales de Ingenierías, Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Políticas y Ciencias Aplicadas a la Industria. El cursado comienza en agosto.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
Se trata del Phd. Tanguy Wettengel, experto en Ciencias del Lenguaje e informática, quien brindará las herramientas conceptuales e instrumentales para la clasificación de datos en vistas a la optimización de los sistemas de representación.
La capacitación se realizará en 3 encuentros que tendrán como objetivo responder qué son las prácticas socioeducativas, cómo participar, quién las organiza y dónde se realizan. Está destinada a docentes, estudiantes, egresados/as y personal de apoyo académico. Comienza el 10 de mayo, en el aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería.
Se encuentran abiertas diversas convocatorias para cubrir cargos docentes en asignaturas de las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación.
El próximo jueves 4 de noviembre a las 18 h, por modalidad online, tendrá lugar este nuevo seminario dictado en idioma inglés. Contará con la participación destacada de Rupesh Srivastava, presidente de OneQuantum Argentina.
La actividad abordará 3 ejes fundamentales: derechos humanos; perspectiva de género y políticas públicas habitacionales. Se realizará el miércoles 20 de octubre, a las 18, a través de Zoom.
Experimentados profesionales expondrán sobre el potencial de la industria y la versatilidad de trabajos que se encuentran en la misma. La actividad se realizará el viernes 2 de julio a través de la plataforma webex.
La Facultad de Ciencias Económicas abre la convocatoria a quienes estudien en la UNCUYO y quieran acceder a esta propuesta que apunta al desarrollo de nuevas habilidades vinculadas al triple impacto.
La nueva edición titulada “Inteligencia artificial y datos para optimizar la gestión”, estará a cargo de Sebastián Acevedo, especialista de Harvard en administración pública y economía digital. Será el miércoles 2 de septiembre a las 18 hs en modalidad virtual.
Se trata de un trabajo conjunto entre el Laboratorio de Sistemas Inteligentes (LABSIN) de nuestra Casa de Estudios, la Facultad de Medicina e investigadores de la Universidad de Harvard para el desarrollo de un algoritmo que busca firmas genéticas.
El 4° Seminario de Comunicación de las Ciencias contará con la presencia del reconocido economista e investigador quién disertará sobre big data. Se realizará por modalidad virtual el miércoles 18 de agosto a las 18 hs.
Está destinada a graduados y estudiantes avanzados de las carreras de Ingeniería Industrial, en Sistemas, en Informática y Licenciatura Ciencias de la Computación. El posgrado comenzará en abril de 2021, en la Universidad Nacional de Cuyo.
La convocatoria está destinada a docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería. La fecha límite para la presentación de las iniciativas es el martes 1 de octubre de 2019.