El egresado de nuestra Casa de Estudios presentó su trabajo titulado: "Modelo de la caída de presión y tiempo crítico aplicado a un biofiltro diseñado para el tratamiento de compuestos orgánicos volátiles en la industria del plástico reforzado con fibra de vidrio"
El Esp. Ing. Cristian Alfredo Severi presentará su trabajo titulado "Modelo de la caída de presión y tiempo crítico aplicado a un biofiltro diseñado para el tratamiento de compuestos orgánicos volátiles en la industria del plástico reforzado con fibra de vidrio"
La convocatoria incluye propuestas de Tesis de Maestría en Ciencias Físicas, Maestría en Física Médica, Maestría en Ingeniería y Proyectos integradores para las carreras de grado del área Ingeniería que serán analizadas por los respectivos Comités de carrera.
El jueves 21 de diciembre en el Arena Maipú, la profesora Mónica Guitart y el alumno de Ingeniería en Mecatrónica, Franco Mazzocca, fueron oradores en las charlas TEDxPaseoAlameda.
El día jueves 7 el Lic. Sergio Andrés Dávila presentará su tesis "Sistema de Gestión Ambiental de Residuos Peligrosos de Campamento San Luis, 14º Distrito de Dirección Nacional de Vialidad".
La Mg. Ing. María Eugenia Compagnoni presentará su trabajo “Análisis numérico y experimental de la respuesta sísmica de tanques cilíndricos con aisladores de péndulo de fricción”.
El estudiante de la Facultad de Ingeniería Franco Mazzocca, junto al kinesiólogo Facundo Frasca, realizaron una prótesis de mano para entregar gratuitamente a Mariela Alonso. La construyeron utilizando una impresora 3D confeccionada por Franco.
El Ingeniero Pablo A. Lacourt defenderá su trabajo titulado “Modelación Numérica y Estudio
Experimental de Uniones Dúctiles Tipo Clavija para Estructuras de Madera”.
El Ing. Mario Luraschi Gaviola, presentará su trabajo “Análisis de alternativas técnicas para tratamiento y disposición final de lodos de refinería de petróleo, Complejo Industrial Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina”
El Ingeniero Claudio Careglio defenderá su trabajo titulado “Respuesta Mecánica Global y Local en Problemas Elastoplásticos con Grandes Deformaciones”.
La tesis del Ingeniero Pablo G. Cremades, se titula “Modelado de Emisiones por Quema de Biomasa y Evaluación de Impacto en la Calidad de Aire en Escala Regional y Local”
La tesis de la Bioingeniera Gabriela Celeste Mulena, se titula “Aplicación de las emisiones de aerosoles de sulfatos troposféricos para mitigar fenómenos meteorológicos con temperaturas diarias extremas cálidas”.
El Lic. Juan Carlos Lionel Teze defenderá su tesis “Formalización y Generalización del Manejo de Preferencias en Servicios de Razonamiento Rebatible”. Se transmitirá mediante videoconferencia en el aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería.
La tesis del Ing. Esteban D. Lannutti, se titula "Modelado numérico mediante la técnica de SHM (Structural Health Monitoring) aplicado a una estructura natural. Caso de Estudio: Monumento Natural Puente del Inca".