En el marco de la Feria Internacional de la Educación Superior que se está realizando en la provincia, autoridades de Facultades de Italia, Francia y Bolivia recorrieron las instalaciones de nuestra Casa de Estudios.
Desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo, Mendoza será sede de la primera Feria Internacional de Educación Superior Argentina. Dentro de sus actividades, el 1 de marzo FIESA abrirá sus puertas a estudiantes y graduados para que puedan conocer la oferta de estudios en el exterior.
Consistió en un intercambio de representantes de la UNCUYO y diversos municipios de Mendoza, con especialistas franceses en la temática. Por parte de la Facultad de Ingeniería participó el Director de Relaciones Internacionales, Dr. Hugo Martínez.
Está dirigida a estudiantes de la Facultad de Ingeniería que deseen realizar un intercambio académico en el exterior a partir del segundo semestre de 2018.
La Feria Internacional de Educación Superior Argentina se desarrollará del 27 de febrero al 2 de marzo de 2018, en la Nave Universitaria de la UNCUYO. La convocatoria para participar como auxiliar está abierta a estudiantes, gestores, docentes y público en general, con el requisito excluyente de acreditar conocimientos en lengua extranjera.
La actividad es organizada por el Centro de Estudios y Aplicaciones Logísticas, y tiene como objetivo que los alumnos reciban una formación transversal sobre aspectos académicos, económicos, industriales y culturales.
El mismo constará de tres jornadas compartidas con alumnos de la Universidad Autónoma de Chile .El llamado tiene como destinatarios a estudiantes de carreras de grado de la Universidad Nacional de Cuyo. Cierre de la convocatoria: 29 de noviembre.
El coordinador de la SRRII, Dr. Hugo Martinez; quien además se desempeña como Secretario de Relaciones Institucionales de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO; viajó a Buenos Aires para una reunión en la que se expusieron las iniciativas de desarrollo de capacidades en los que participa Argentina. La UNCuyo presentó un proyecto de desarrollo de políticas de internacionalización de las IES coordinado por la Universidad de Pisa, Italia.
El Ingeniero Roberto Haarth realizó, durante el primer semestre del año, un curso de posgrado e investigación en la Universidad de Santiago de Chile y también llevó a cabo estudios en la Facultad de Geología de la Universidad de Barcelona.
Los miembros de la Facultad de Ingeniería, Raymundo Forradellas y Ricardo Palma, junto a Lorena Bearzotti de la Universidad Católica de Valparaíso; dictarán un seminario sobre Performance Logística en el Instituto Superior de Estudios Logísticos (ISEL) de Normandía.
La Secretaría de Relaciones Internacionales de la UNCuyo informa que se encuentra abierta la convocatoria al Programa de Intercambio Estudiantil de la UNCUYO para el Primer Semestre de 2018- Segundo llamado edición "relámpago". Estará abierta hasta el 17 de octubre de 2017.
El ingeniero Guillermo Oelsner, docente de la Facultad de Ingeniería, comenzó a trabajar en la Universidad de Ciencias Aplicadas de Munich, Alemania. Se desempeñará durante 5 meses en el departamento de ingeniería, dictando clases en las áreas de "cadena de suministros" e "investigación de operaciones.
La actividad busca reflexionar sobre los nuevos paradigmas que están reconfigurando la región, y el papel que debe desempeñar el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA).
Hoy inició el Workshop organizado por el Centro de Estudios de Ingeniería de Residuos Sólidos (CEIRS) de la Facultad de Ingeniería, en estrecha colaboración con los miembros de la red MERCOSUR.
En el marco del programa "UNCUYOs en el mundo", se realizará la videoconferencia a cargo de Germán Ferrari, egresado de Ingeniería Industrial de nuestra Casa y actualmente radicado en Francia. La cita es el viernes 25 de agosto, a las 12.30, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. La entrada es gratuita y con inscripción previa.
El egresado de nuestra Facultad, Javier Blaustein, realizó una video-conferencia desde Estados Unidos en la que contó su experiencia en el exterior y sobre cómo llegó a realizar un MBA en Harvard.
Los alumnos de Ingeniería industrial de la Facultad de Ingeniería obtuvieron su título en el Instituto Politécnico di Milano (POLIMI), a través de un intercambio académico con dicha universidad.
En el marco del programa UNCUYOs en el Mundo, el lunes 14 de agosto, a las 12.30, se realizará la video-conferencia "El mundo Tech de los negocios " a cargo del Ingeniero Javier Blaustein.
Está destinado a estudiantes regulares inscriptos para el ciclo lectivo 2017 de carreras de grado y pregrado de las Facultades e Institutos de la UNCUYO, con rendimiento académico positivo en el año anterior.
La empresa multinacional Unilever y el Instituto de Liderazgo Sustentable de la Universidad de Cambridge, lanzaron una competencia para premiar a proyectos de desarrollo sustentable. Hay más de 100.000 € en premios.