El arquitecto paisajista Bernard Landau, ofrecerá una conferencia en el marco de su visita a nuestra Universidad por el programa de expertos invitados del Centro Franco Argentino de Cuyo, en articulación con el Laboratorio de Arquitectura y Urbanismo de Mendoza de la UNCuyo.
La Dra. Cecilia Zanni-Merk, docente de Ciencias de la Computación y directora de investigación en INSA Rouen Normandie; dictó la conferencia titulada "Una arquitectura semántica para la industria 4.0".
Este martes 24 de abril, docentes y autoridades de los Institutos Nacionales de Ciencias Aplicadas (INSA) de Strasbourg, Val de Loire y Rouen, visitaron la Facultad y presentaron sus ofertas de carreras y posibilidades de intercambio estudiantil.
Hasta el 6 de abril de 2018 se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de Ingeniería Industrial y Civil puedan participar de la convocatoria de Movilidad Estudiantil de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.
Consistió en un intercambio de representantes de la UNCUYO y diversos municipios de Mendoza, con especialistas franceses en la temática. Por parte de la Facultad de Ingeniería participó el Director de Relaciones Internacionales, Dr. Hugo Martínez.
Francisco Tinelli y Emiliano López fueron elegidos por Diario UNO como portadores de algunas de las mejores características que nos representan en el país, junto a otros mendocinos destacados.
Phillipe Bolon, Director General del Polytech Annecy-Chambéry, se reunió con autoridades de nuestra Casa de Estudios para conversar sobre los convenios entre ambas instituciones.
Los miembros de la Facultad de Ingeniería, Raymundo Forradellas y Ricardo Palma, junto a Lorena Bearzotti de la Universidad Católica de Valparaíso; dictarán un seminario sobre Performance Logística en el Instituto Superior de Estudios Logísticos (ISEL) de Normandía.
En el marco del programa "UNCUYOs en el mundo", se realizará la videoconferencia a cargo de Germán Ferrari, egresado de Ingeniería Industrial de nuestra Casa y actualmente radicado en Francia. La cita es el viernes 25 de agosto, a las 12.30, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. La entrada es gratuita y con inscripción previa.
Generado en el marco del programa ECOS, el proyecto está destinado a trabajar con la investigación respecto a la logística en la industria vitivinícola de Mendoza y el sureste de Francia.
Hasta el 9 de junio se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de Ingeniería en Mecatrónica y de Petróleos, puedan participar de los programa de Movilidad Estudiantil a la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), el Instituto Mines Nantes-Télécom Bretagne y la Escuela Nacional Superior de Artes y Oficios (ENSAM)
Emiliano Lopez y Francisco Tinelli, quienes actualmente se encuentran cursando la doble titulación de Ingeniería en Mecatrónica en la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest, obtuvieron el primer lugar en el concurso Estudiante Infotel 2017.
Hasta el 7 de abril de 2017 se encuentran abiertas las inscripciones para que estudiantes de Ingeniería Industrial y Civil puedan participar del programa de Movilidad Estudiantil a las universidades Blaise Pascal y Politécnico di Milano.