Magister en Ingeniería Ambiental
El objetivo de esta carrera de posgrado es formar profesionales con las habilidades y conocimientos profesionales para:
Esta Carrera permite al egresado abordar la investigación en las disciplinas vinculadas al desarrollo sustentable y acrecienta su formación para el desempeño profesional y académico.
La Carrera provee los conocimientos y habilidades necesarias para capacitar a los profesionales en:
La estructuración de esta Carrera permite abordar temas específicos de la ingeniería desde el punto de vista del desarrollo sustentable, permitiendo que sus egresados incorporen en su actividad profesional y/o académica los avances y conocimientos tendientes al logro de una mejor calidad de vida mediante la preservación del Medio Ambiente.
Módulo I. Introducción a la Ingeniería Ambiental
101. Ecología, regulación y manejo del ambiente. 102. Microbiología y biología ambiental. 103. Química ambiental. 104. Fundamentos éticos- sociales del ambiente. 105. Mecánica de los fluidos e hidráulica avanzada. 106. Estadística aplicada al ambiente.
Carga horaria del módulo: 165 horas.
Módulo II. Contaminación del agua, aire y suelo.
201. Calidad del agua y efluentes líquidos. 202. Contaminación del aire. 203. Caracterización y transporte de desechos peligrosos. 204. Economía ambiental. 205. Meteorología y climatología. 206. Contaminación de suelos.
Carga horaria del módulo: 155 horas.
Módulo III. Procesos y obras para el tratamiento de residuos, efluentes y emisiones.
301. Procesos y obras para el tratamiento de efluentes líquidos. 302. Procesos y obras para el tratamiento de efluentes gaseosos. 303. Procesos y obras para el tratamiento de residuos sólidos. 304. Procesos y obras para el tratamiento de efluentes petroleros. 305. Obras para el tratamiento de ruidos y vibraciones. 306. Procesos y obras para la descontaminación de suelos.
Carga horaria del módulo: 168 horas.
Módulo IV. Evaluación de impacto ambiental.
401. Análisis y modelación de sistemas. 402. Planificación de la localización industrial. 403. Evaluación de impacto ambiental, auditorías y normas. 404. Salud humana y ambiente. 405. Derecho ambiental. 406. Proyecto de ingeniería ambiental.
Carga horaria del módulo: 150 horas.
Título a obtener: Especialista en Ingeniería Ambiental (sólo para ingenieros graduados de grado).
Módulo V. Maestría en Ingeniería Ambiental.
501. Metodología de la investigación. 502. Regulación ambiental del espacio físico. 503. Planificación ambiental del recurso hídrico. 504. Planificación de los recursos no renovables. 505. Taller de Tesis. 506. Tesis (presentación y defensa de Tesis).
Carga horaria del módulo: 120 horas.
Título: Magíster en Ingeniería Ambiental.
La Carrera está abierta a Ingenieros graduados con una duración de su carrera de grado no menor a cinco años. Otros títulos de grado con formación en Física, Matemática y Química serán analizados por el Comité Académico de la Carrera.