Doctor en Ingeniería Industrial
El graduado será un profesional capaz de:
Comité Académico Interinstitucional (CAI)
Es el máximo órgano académico de la Carrera y está integrado por un representante titular y un suplente por Institución Conveniada.
Director y Co-Director de la Carrera
Director: Dr. Ing. Raymundo Quilez FORRADELLAS
Co-Director: Dr. Ing. Juan Carlos MICHALUS
Comité Asesor Externo
Tiene por finalidad asesorar al CAI en aspectos pertinentes a los campos disciplinares y temas específicos de la Ingeniería Industrial. Está constituido por tres (3) doctores especialistas calificados, con trayectoria como docentes-investigadores y antecedentes en la formación de recursos humanos en el área de la Ingeniería Industrial.
Manuel Celso JUÁREZ CASTELLÓ (Universidad de La Rioja, España)
Luis María LÓPEZ GONZÁLEZ(Universidad de La Rioja, España)
Raúl SUÁREZ FEIJÓO(Universidad Politécnica de Cataluña, España)
El Doctorado en Ingeniería Industrial Interinstitucional DI3 se desarrollará en las Facultades de las Universidades participantes, en el marco de un convenio interinstitucional.
Participan seis (6) instituciones universitarias que desarrollan la Carrera en red. Conveniada con un único proceso formativo. La oferta es única y común para todos los estudiantes. Una sola institución admitirá al postulante y otorgará el título al estudiante que se gradúe.
Las actividades curriculares se desarrollan en un único espacio/tiempo.
El Plan de Estudio Personalizado no incluye actividades curriculares preestablecidas y se define para cada estudiante sobre la base del área de conocimiento y tema de tesis.
La admisión a la carrera es a “ventanilla abierta” no existiendo plazos para la inscripción.
Las Instituciones universitarias conveniadas son:
Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Jujuy Universidad Nacional de La Rioja Universidad Nacional de Misiones Universidad Nacional de Salta Universidad Nacional de Tucumán
Personalizado (formación personalizada).
Título de grado. Plan de Doctorado avalado por el Director de Tesis y aprobado por el Comité Académico. Curso de Nivelación para los que no posean el Titulo de Ingeniero Industrial.
Enviar a la cuenta de la Dirección General de Posgrado: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar en formato PDF tamaño A4 la siguiente documentación:
1) nota dirigida al Director General de Posgrado solicitando la inscripción en la carrera (descargar modelo del primer botón azul REQUISITOS).
2) formulario de inscripción completo y firmado (si ya es estudiante de la Universidad descargarlo del segundo botón azul FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN, sino, puede completarlo en forma on-line del botón verde).
3) copia de ambos lados del DNI (en el caso de extranjeros Cédula de Ciudadanía y Pasaporte).
4) partida de nacimiento actualizada (se admite la obtenida por Internet con firma digital).
5) copia del Diploma legalizado por la Universidad de origen y Ministerio de Educación.
6) copia del Certificado analítico de egreso legalizado por la Universidad de origen y Ministerio de Educación en el que debe figurar la duración del Plan de Estudios y el detalle de las calificaciones obtenidas en cada asignatura.
7) copia del CV actualizado, abreviado y firmado.
8) una foto carnet (actual a color) tamaño 3*3 pegada en el extremo superior derecho del formulario de inscripción.
IMPORTANTE:
Para el caso de extranjeros el título y el certificado analítico deben estar legalizados por:
1. la Universidad de origen.
2. el Ministerio de Cultura y Educación (o su equivalente) del país de origen.
3. Poseer el apostillado de La Haya.
4. Si el país no se encuentra inscripto en el convenio de La Haya, la documentación debe estar legalizada por la Embajada Argentina sita en el país de origen (Consulado del país donde obtuvo el título).
La documentación que esté redactada en idioma extranjero debe ser traducida por traductor público con registro.