Saltar a contenido principal

Destacado especialista disertará sobre Desarrollo Urbano Sostenible y Vivienda Social

El Arq. Jorge Mario Jáuregui, brindará una conferencia virtual acerca de diversos temas relacionados a la Planificación Estratégica y Diseño Urbano. Será el martes 26 de agosto, a las 18, en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.

imagen Destacado especialista disertará sobre Desarrollo Urbano Sostenible y Vivienda Social

Reurbanización de la Calle de Catete (Programa Rio-Cidade) en el área histórica de la Ciudad de Río de Janeiro

Jorge Mario Jáuregui, egresado de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional de Rosario, y arquitecto urbanista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Federal de Rio de Janeiro, abordará diversos conceptos:

  • Los 4 tiempos del pensamiento proyectual

  • Naturópolis – Florescidades

  • Relación masa verde – masa construida

  • Ancestrabilidad.

La actividad se realiza en el marco de las asignaturas Diseño Urbano Sustentable II y Vivienda de Interés Social, de la carrera de Arquitectura. Está dirigida a estudiantes, docentes y graduados interesados en la temática.

La conferencia tendrá lugar el martes 26 de agosto a las 18hs, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería. 

Sobre Jorge Mario Jáuregui

Jorge Mario Jáuregui es un arquitecto y urbanista argentino radicado en Brasil . Es reconocido internacionalmente por su trabajo en desarrollo urbano y vivienda social. Destaca por su trabajo en el Proyecto de Urbanización del Complejo Alemão , inaugurado en 2011 , y por ser uno de los creadores del programa Favela-Bairro , en la década de 1990 , ambos en Río de Janeiro. Habiendo urbanizado más de 20 favelas

Entre sus principales trabajos ejecutados están la Reurbanización de la Calle de Catete (Programa Rio-Cidade) en el área histórica de la Ciudad de Río de Janeiro; la Urbanización de más de 20 Favelas en diferentes locales de la Ciudad (Programa Favela-Bairro); el Mobiliario Urbano para la Zona Sur de la Ciudad de Río; y los proyectos del PAC (Programa de Aceleración del Crecimiento) para el "Complexo do Alemão" y el "Complexo de Manguinhos".

Trabaja permanentemente sobre el tema de la vivienda sostenible y sus implicaciones urbanas, arquitectónicas, sociales y ambientales. Investiga la calificación de las periferias urbanas, considerando las articulaciones entre Planificación Estratégica y Diseño Urbano desde un punto de vista prospectivo; sobre Genética Urbana, vivienda evolutiva y eco génesis.

Además, ha obtenido diversos premios por sus proyectos y trayectoria; y es autor de numerosos artículos de crítica y divulgación de Arquitectura y Urbanismo, en revistas y diarios tanto de Brasil como de otros países.

 

Contenido relacionado