Ver más abajo NOVEDADES
La Facultad de Ingeniería de la UNCuyo dispone de un Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE). Depende de Secretaría Académica y ofrece un sistema de tutorías, asesorías y orientación profesional a estudiantes, docentes y Equipos de Gestión de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de mejorar y acompañar en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
En relación a los estudiantes los orienta durante las etapas de elección vocacional, de “Nivelación de competencias” durante la confrontación vocacional y de acompañamiento desde el Ingreso a la Facultad como alumno hasta su egreso como profesional; a través de diversas instancias de ambientación universitaria, tutorías para alumnos del Ciclo Inicial, diagnóstico y orientación a estudiantes con problemas de aprendizaje, cursos sobre estrategias de aprendizaje y de enfrentamiento a exámenes, entre otras.
Éstos se desarrolla en diferentes etapas de su paso por la universidad:
A través de esta Agenda queremos acercanos a vos y acompañarte desde el espacio público que significa la UNCUYO. Vas a encontrar todo lo que necesitás para empezar a conocer este nuevo lugar de experiencias. A medida que avancés en su lectura, aparecerán conceptos asociados que te permitirán comprender algunos indicios de una nueva realidad: comunidad, responsabilidad, identidad, espacio público, ciudadanía, derechos, deberes, diversidad, pertenencia y calidad. Cada uno de estos conceptos son expresión de un diálogo y de una comunidad de vida. Te invitamos a que te esforcés en conocer cada rincón de esta Universidad de la que ya sos parte. Ya comenzaste a escribir otra historia: queremos ser parte de ella. ..
La UNCUYO ofrece ayuda e incentivos para garantizar el acceso a la educación superior. Se abordan necesidades socio-económicas para generar igualdad de oportunidades. Además, se ofrece apoyo personalizado de profesionales para acompañar a los estudiantes a superar situaciones que dificulten la continuidad de sus estudios y su bienestar general.
La Dirección de Acción Social aborda las necesidades socio-económicas de los estudiantes a través de becas y programas a fin de garantizar el acceso a la educación superior de toda la población. Ofrece también apoyo personalizado para favorecer la continuidad de los estudiantes.
El objetivo del Programa Educativo Roberto Rocca otorgando becas de grado, para estudiar a nivel universitario, y becas de postgrado, para doctorados, a estudiantes talentosos de ingeniería y ciencias aplicadas en países seleccionados. El programa refleja el compromiso de larga data del fallecido Roberto Rocca y las compañías auspiciantes que brindan apoyo a la educación en todos los niveles en países donde estas últimas tienen una presencia importante. El programa tiene como objetivo brindar apoyo a estudiantes en disciplinas entre las cuales podemos mencionar ciencia de los materiales, ingeniería mecánica, química y eléctrica. Tanto las becas de postgrado como las de grado se otorgan en base a los logros académicos y profesionales, potencial de liderazgo y compromiso con el avance económico e industrial del país de origen del estudiante. Las necesidades financieras del estudiante también se toman en cuenta al otorgar la mayor parte de las becas de grado y postgrado.