Saltar a contenido principal

Estudiantes de Ingeniería en Petróleo visitaron el Yacimiento Barrancas de Petróleos Sudamericanos

La actividad permitió conocer en profundidad los procesos productivos y de gestión de una empresa del sector, reforzando la formación práctica de los futuros profesionales.

imagen Estudiantes de Ingeniería en Petróleo visitaron el Yacimiento Barrancas de Petróleos Sudamericanos

El lunes 10 de noviembre, un grupo de 15 estudiantes de la materia Reservorios II, junto a la Ing. Silvia Maturano, realizó una visita técnica al Yacimiento Barrancas de Petróleos Sudamericanos.

Durante el recorrido, los participantes pudieron conocer el flujo de trabajo dentro de la empresa, donde se destacó la importancia del trabajo en equipo y la integración de distintas disciplinas para alcanzar los objetivos productivos. Asimismo, se presentó el plan de seguridad de la compañía, remarcando la relevancia de comprender los riesgos propios de la industria petrolera.

La visita incluyó una exposición sobre los desafíos que presentan los yacimientos convencionales, especialmente aquellos maduros con alto porcentaje de agua. Luego, los estudiantes conocieron el funcionamiento de la Planta de Inyección de Agua (PIA) —donde se tratan los fluidos para su reutilización o disposición final— y la Planta de Tratamiento de Crudo (PTC), encargada de asegurar que el producto cumpla con las especificaciones de agua, sales y sedimentos antes de su envío a refinería. También se observaron los sistemas de monitoreo de parámetros de los distintos procesos.

Esta experiencia resultó altamente enriquecedora, ya que permitió complementar y actualizar los conocimientos adquiridos en el aula con la realidad operativa de un yacimiento petrolero. Además, los estudiantes pudieron ver cómo una ingeniera en Petróleos desempeñaba tareas en el área de finanzas, lo que evidenció la amplitud de campos de acción que ofrece la disciplina más allá del ámbito técnico.

Contenido relacionado