¡No vendo, me eligen! Método SANDLER para comunicar con autenticidad y control
Taller vivencial de tres sesiones donde aprenderás a improvisar con seguridad y estructura. A través de dinámicas teatrales y la metodología de ventas Sandler, desarrollarás claridad, control y confianza en tus presentaciones y conversaciones profesionales.
Se propone un taller vivencial de seis horas, dividido en tres sesiones de dos horas cada una, orientado a jóvenes profesionales y estudiantes universitarios que están iniciando su trayectoria en entornos empresariales.
El taller combina técnicas teatrales de improvisación con herramientas prácticas de la metodología de ventas Sandler, creando un espacio dinámico en el que los participantes aprenden a reaccionar con confianza, comunicarse con claridad y mantener el control en situaciones reales de venta o presentación profesional.
Objetivo
Dar herramientas de la metodología de ventas Sandler y teatrales de improvisación para preparar a las personas a enfrentar situaciones profesionales reales, donde se requiere claridad, adaptabilidad y control emocional al comunicar, presentar o vender una idea, producto o proyecto.
Programa
- Día 1 – La primera impresión y el control del mensaje
Se realizará una primera intervención donde los participantes deberán presentar un proyecto ante posibles compradores. Se trabajará la habilidad de comunicar desde los dolores del cliente, adaptando el mensaje a distintos tiempos de exposición (2 minutos, 1 minuto, 45 segundos).
Se introducirán los conceptos base de la metodología de ventas Sandler relacionados con el control del proceso de venta y la estructura del comercial de 30 segundos.
- Día 2 – La estructura de la conversación y el acuerdo previo
Se desarrollará la segunda intervención centrada en cómo conducir una conversación profesional con estructura. A través de ejercicios de improvisación guiada, se enseñará a mantener el control de la interacción evitando desviaciones o falta de foco.
Se trabajarán las herramientas Sandler de acuerdos previos y estructura de la conversación, enfatizando la importancia de establecer objetivos, tiempos y expectativas compartidas antes de iniciar cualquier diálogo.
- Día 3 – Aplicación integral: juego de roles
El tercer día estará dedicado a juegos de rol en los que los participantes aplicarán todo lo aprendido. Se recrearán situaciones profesionales de interacción con clientes, colegas o superiores, donde deberán combinar las técnicas de improvisación con las herramientas Sandler vistas en las sesiones anteriores.
Facilitan:
-
Francisco Avila: Ingeniero Industrial egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de Cuyo, especialista en metodología Sandler de ventas.
-
Sebastián Civitillo: Ingeniero Industrial egresado de la Facultad de Ingeniería de la Universidad nacional de Cuyo, actor improvisador.
Cursado
Miércoles 26 y viernes 28 de noviembre; y lunes 1 de diciembre, de 18 a 20h, Aula de Conectividad de la Facultad de Ingeniería UNCUYO.Destinatarios
Estudiantes, egresados y público en general.Inscripción
FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN
Costos / Aranceles
Estudiantes UNCuyo $15.000; Egresados UNCuyo $30.000; Público en General $50.000Informes y contacto
Consultas: horacio.manzur@ingenieria.uncuyo.edu.ar