Improvisación y Teatro para Profesionales y Futuros Profesionales
Dentro del perfil de un buen profesional, las empresas buscan jóvenes con la capacidad de formar equipos desde una posición de liderazgo o como parte de grupos multidisciplinarios. En este marco, el teatro y el juego dramático contribuyen al desarrollo de capacidades personales como la imaginación, la observación, la escucha activa y la expresión oral / corporal, que potencian nuestras habilidades sociales e interpersonales.

Objetivos del curso:
- Desarrollo de la autonomía física, intelectual y la construcción de la identidad.
- Desarrollo de la observación, la interpretación y la comprensión de hechos y fenómenos de la realidad.
- Establecimiento y desarrollo de las relaciones con los demás y de la integración en la vida social.
- Desarrollo de la capacidad comunicativa en diferentes códigos según la situación requiera
- Desarrollo de formas personales y creativas de expresión
Ejes que trabajaremos:
- Creatividad aplicada
- Desinhibición
- Expresión Oral y Corporal
- Imaginación como motor generador de ideas
- Manejo de las emociones
- Integración y Trabajo en equipo
- Comunicación Verbal y no Verbal
- El valor del juego como método de aprendizaje
- Resolución de situaciones en contextos de incertidumbre
- Gestión del “aquí y ahora” (escucha activa)
- Pensamiento lateral para resolución de conflictos
Metodología
Las clases son dinámicas con juegos y ejercicios pensados para la comodidad de las personas participantes. La Integración de las personas es por demás importante a la hora de conectarse y comunicarse entre ellas, logrando así mejores resultados a la hora de generar proyectos e ideas.
Conocerse, escucharse, generar nuevos vínculos, nos potenciará; tomando lo positivo de los demás. Las herramientas lúdicas llevan a generar un espacio integrativo y divertido, logrando que las personas se sientan cómodas y se relacionen rápidamente de manera eficiente.
El resultado será gente riendo, creando, jugando; hablando de lo vivido en la jornada de trabajo y valorando las capacidades individuales como grupales. En síntesis, se logrará un estado de felicidad grupal integrativa.
Cursado
Jueves de 18:30 a 20:30h, Aula de Conectividad del edificio de Aulas de la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.Destinatarios
Estudiantes universitarios, profesionales y público en general.Inscripción
Completar el siguiente FORMULARIO ONLINE.