Saltar a contenido principal Saltar a navegación principal

Gestión de Residuos Sólidos en el contexto de la Economía Circular

Un Plan de Acción para la Economía Circular ofrece una propuesta mucho más concreta para cambiar la normativa sobre tratamiento de residuos con metas y objetivos específicos establecidos para diferentes flujos de materiales residuales. La forma en que estos flujos de residuos podrían desempeñar un papel en la transición hacia una economía circular es el objetivo central de este curso.

imagen Gestión de Residuos Sólidos en el contexto de la Economía Circular

 

Al finalizar el curso sus participantes habrán alcanzado las competencias necesarias para:

  • Dimensionar la problemática de los residuos y su evolución en relación con la actividad industrial y de servicios.
  • Conocer los principios del modelo de Economía Circular y su implementación a nivel industrial.
  • Valorar la importancia de la gestión de residuos en el marco de la EC en diferentes contextos.
  • Adquirir capacidades para promover la transición desde la economía lineal a la circular en la industria.
  • Analizar, implementar y evaluar estrategias de economía circular a fin de incorporarlas a los modelos de
  • negocio.

 

Contenido

Unidad 1: Evolución de la gestión de residuos

Residuos urbanos e industriales: tipos, características. Evolución y tendencias.

 

Unidad 2: Modelo de economía circular (EC)

Definiciones y antecedentes de EC. Relación entre EC y sostenibilidad (ambiental, económica y social).

Dimensiones de aplicación: micro, meso y macro. EC en la industria. Estrategias de EC. Herramientas cualitativas y cuantitativas de
evaluación de EC. Indicadores de EC.

 

Unidad 3: La EC en industrias de América Latina y Caribe.

Contexto regional e internacional. Marco normativo. Retos y oportunidades para el futuro. Importancia de los residuos
en la EC a nivel industrial.

 

Unidad 4: Estudio de casos exitosos.

Análisis de casos de gestión de residuos en la EC en industrias y servicios. Análisis de contexto. Aplicación de
estrategias y modelos de negocio. Empleo de indicadores y herramientas de evaluación.

Cursado

Presencial remoto sincrónico - Martes y Jueves 18:00 – 21:00

Destinatarios

Egresados/as de Ingeniería Industrial, Ciencias Aplicadas a la Industria y afines.

Inscripción

Hasta el 28 de septiembre

 

Enviar al correo electrónico: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar , con copia a DI3@uncu.edu.ar, la siguiente documentación:

  • FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN completo y firmado 
  • Copia de Documento de Identidad 
  • Partida de Nacimiento actualizada 
  • Currículum Vitae resumido y firmado 
  • Certificado Analítico de egreso 
  • Diploma de grado

Informes y contacto

Costo y mayores detalles:

Correos: di3@uncu.edu.ar – kike@uncu.edu.ar

Whatsapp: +54 9 261 3601886

Descargar documento