Tecnologías Crypto y Blockchain para la Transformación Digital de la Inteligencia Industrial
La capacitación tiene como objetivo que los alumnos cuenten con una visión integral sobre estrategias de tokenización de Cryptoactivos industriales; y obtengan herramientas para integrar y aprovechar estas tendencias en la optimización de procesos industriales, posicionándose a la vanguardia de la Transformación Digital en la Industria 4.0.

La convergencia entre Cryptoactivos, Blockchain e Inteligencia Artificial (IA) está transformando el entorno industrial, ofreciendo soluciones inteligentes disruptivas para la automatización de procesos, la seguridad de datos y la optimización de recursos.
En este contexto, las actuales tecnologías asociadas ofrecen no solo herramientas poderosas para automatización de auditorías y certificaciones mediante contratos inteligentes, sino también trazabilidad de datos en entornos industriales, asegurando seguridad, inmutabilidad y transparencia.
En base a lo anterior, este curso dictado por la Prof. Dra. María Paula González (UNSur), responde a la necesidad de los participantes de comprender y aplicar las tecnologías anteriormente mencionadas tanto en sus actividades de investigación como en sus campos profesionales de cara a la emergente Trasformación Digital.
Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de:
- Comprender la función de los cryptoacvos en sistemas descentralizados industriales.
- Aplicar la tokenización de acvos a la opmización de procesos industriales.
- Explorar la autoevaluación de procesos mediante contratos inteligentes y algoritmos de IA.
- Integrar cryptoacvos y blockchain en la trazabilidad y seguridad de datos industriales.
- Analizar futuras tendencias asociadas al rol de los Cryptoacvos en sus campos de desempeño profesional.
- Plantear interrogantes de investigación altamente disruptivos que impacten en el estado actual del arte asociado.
Cursado
Martes 16:30 a 18:30hs y Jueves 16:30 a 19:30hs a través de plataforma zoom.Destinatarios
Graduados universitarios de carreras de al menos 4 años.Inscripción
Enviar la siguiente documentación en formato A4 al correo: direccion.posgrado@ingenieria.uncuyo.edu.ar ; con copia a DI3@uncuyo.edu.ar
-
Formulario de Inscripción completo con foto y firmado.
-
Copia de Documento de Identidad.
-
Partida de Nacimiento Actualizada (y Apostillado – Extranjeros).
-
CV resumido y firmado.
-
Certificado Analítico de egreso legalizado (y Apostillado - Extranjeros).
-
Diploma de grado legalizado (y Apostillado - Extranjeros).
Costos / Aranceles
Estudiantes del Doctorado en Ingeniería Industrial: $70.000; Profesionales argentinos: $95.000; alumnos extranjeros del Doctorado U$S75; profesionales extranjeros: U$S100. Bonificación del 30% para 3 o mas participantes de una misma Institución.Informes y contacto
-
Mail: di3@uncuyo.edu.ar / kike@uncuyo.edu.ar
-
Whatsapp: 2613601886