Saltar a contenido principal

Curso en desarrollos de Real State y dirección de empresas inmobiliarias y constructoras – Módulo 1

La capacitación, a cargo del Mgtr. Arq. Pablo Peirone, tiene por objeto brindar los conocimientos básicos para poder enfrentar el desafío de concebir, organizar y gerenciar un proyecto inmobiliario.

imagen Curso en desarrollos de Real State y dirección de empresas inmobiliarias y constructoras – Módulo 1

La necesidad de un curso de Emprendimientos Inmobiliarios responde a que en la actualidad esta actividad es una tarea que engloba varias áreas del conocimiento, que cobran valor significativo, y no se encuentran abarcadas por las carreras de grado.

Los emprendimientos inmobiliarios, deben dar respuestas a aspectos de carácter urbanístico, y a la vez, deben generen una renta para quien invierte. Los proyectos deben dar respuesta a aspectos de carácter económicos y financieros, jurídicos, notariales, y todo lo referido a la gestión, gerenciamiento y ejecución de una obra civil.

El curso, a cargo del Mgtr. Arq. Pablo Peirone, plantea como objetivo la formación de futuros emprendedores y /o empresarios, en el mercado inmobiliario.

Programa de contenidos

MATERIA 1: EL REAL ESTATE , UNA VISION FUTURA

  • Tema 1: Emprendedurismo. Cómo emprender un desarrollo inmobiliario.
  • Tema 2: Introducción al mercado económico. Macroeconomía y Microeconomía.
  • Tema 3: Triple Impacto, rentabilidad, inclusión y sustentabilidad.
  • Tema 4: Mercado inmobiliario dentro de la macroeconomía. Productos sector inmobiliario, residencial , comercial, etc. Tendencias en el mercado, PH, Torres, oficinas, Barrios cerrados, etc.
  • Tema 5: Conceptos de real estate. Creatividad e innovación. Nuevas tendencias en el mercado inmobiliario. Emprendimientos con negocio subyacente. Wine resorts. Retail, centros comerciales. Housing.

MATERIA 2: EL PRODUCTO INMOBILIARIO

  • Tema 6: Estudio de mercado inmobiliario. Análisis de la oferta y la demanda.
  • Tema 7: Componentes de un desarrollo en real estate.
  • Tema 8: Concepción de un emprendimiento.
  • Tema 9: Organización del producto inmobiliario.
  • Tema 10: Análisis de fáctbilidad del desarrollo inmobiliario. La cadena de valor. Las cinco fuerzas de Mickel Porter. Análisis externo PESTEL. Objetivos y metas FODA.
  • Tema 11: Financiamiento. Fideicomisos Inmobiliarios. Costo. Precio fijo. FC Fiduciarios
  • Tema 12:Introducción Análisis económico financiero, flujo de fondos, VAN TIR, etc.
  • Tema 13: Aspectos tributarios, impuestos y notariales.
  • Tema 14: El proceso de Marketing inmobiliario, creación de valor del cliente.
  • Tema 15: Confección de un Business Plan en Real Estate. Como presentar a los distintos inversores.

Cursado

El cursado es virtual, los días miércoles y viernes de 18 a 21hs. Se realizará una sola clase presencial, el viernes 24 de octubre, de 17:00 a 21:00hs en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO.

Destinatarios

Profesionales del ámbito de la construcción y del mercado inmobiliario, con una visión creativa de la generación de su trabajo (arquitectos, ingenieros, técnicos de la construcción, abogados, contadores, administradores de empresas, brokers inmobiliarios y afines).

Inscripción

A través del siguiente FORMULARIO ONLINE.

Costos / Aranceles

Profesionales externos: $168.000. Alumnos UNCuyo: $134.400. Docentes UNCuyo: $134.400. Graduados UNCuyo: $134.400. Participantes Becados: $75.600. Participantes Colegios Matriculados: $151.200.

Informes y contacto

Consultas al correo: horacio.manzur@ingenieria.uncuyo.edu.ar