Se encuentra abierta una convocatoria de becas profesionales en “Ingeniería de procesos y productos agroindustriales” en el Nodo de Innovación Cuyo – CR Mendoza San Juan.
La misma está destinada a egresados/as de carreras universitarias que deseen insertarse en la institución, adentrarse en sus proyectos de trabajo y realizar una maestría o doctorado en áreas disciplinares priorizadas por el organismo.
La beca permitirá su formación mediante la realización de actividades de investigación científica y tecnológica, extensión, cooperación, vinculación, comunicación y/o demás tipos de intervenciones en áreas o temas priorizados por el INTA.
La beca se encuentra compuesta por dos etapas consecutivas y sujetas a la evaluación de desempeño del becario/a.
Etapa a: Inserción institucional a desarrollarse durante los primeros 24 meses. El/la becario/a participará en proyectos que resulten priorizados según los lineamientos estratégicos, programáticos y los objetivos de gestión vigentes.
Etapa b: Estudios de posgrado para realizar maestrías o doctorados una vez cumplido el período de inserción institucional. Estarán vinculadas a temáticas altamente priorizadas.
Requisitos mínimos
- Ser argentino/a nativo/a o naturalizado/a, o ser extranjero/a residente en el país durante el período de la beca.
- Tener hasta treinta y cinco (35) años de edad al momento de la convocatoria.
- Cumplir con la presentación de la documentación especificada en el artículo X° del llamado a concurso.
- Título de carrera de grado universitario con validez nacional, cuya duración sea igual o mayor a cuatro (4) años, vinculado a la ingeniería de procesos.
Requisitos específicos
a) Formación
- Título universitario de Ingeniero/a Industrial, Químico/a; Licenciado/a en Diseño Industrial; o afines.
b) Conocimientos
- Conocimientos sobre sistemas agrobioindustriales de Cuyo.
- Conocimientos sobre procesos y estrategias de innovación tecnológica.
- Conocimientos teóricos y prácticos necesarios para diseñar, evaluar, analizar, mejorar y escalar procesos en empresas de manufactura y servicios agrobioindustriales.
c) Antecedentes
- Se valorará experiencia laboral en los temas detallados vinculados al ítem conocimientos.
- Antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia.
d) Habilidades- aptitudes
- Creatividad e iniciativa aplicadas a los objetivos del puesto de trabajo.
- Predisposición para el trabajo en equipo interdisciplinarios.
- Comunicación efectiva.
- Proactividad.
- Predisposición para el aprendizaje y la especialización continúa.
- Actitudes relacionales positivas.
- Responsabilidad en el uso de bienes públicos.
Método de Selección
Se establece para el presente concurso la siguiente metodología de evaluación consecutivas y eliminatorias:
- Una instancia de Preselección,
- Una instancia de Evaluación de antecedentes y entrevista con la Junta de Selección.
La Junta Evaluadora, tendrá a su cargo el proceso de evaluación de las solicitudes, analizando los antecedentes y realizando las entrevistas a las y los candidatos preseleccionados en función de los requisitos específicos, conocimientos, habilidades y las aptitudes establecidas en el perfil de la beca.
Integración de la Junta de Selección
La Junta Evaluadora estará integrada por el Director del Centro Regional; él o la Director/ra de la Unidad de la cual depende la Beca; superior inmediato del área en la que se desempeñará la beca; y el/la representante de la Comunidad Científica o Universidades, del Consejo de Centro, y un/una representante del área de recursos humanos del CR, conforme a lo aprobado en el Anexo I – Artículo 10 de la Disposición 1282/22.
Si en circunstancias de fuerza mayor algún/a integrante de la junta de evaluación no pudiera participar o asistir, la misma tendrá lugar de todos modos siempre que el número de miembros restantes sea impar y que estén presentes la Dirección del CR, la Dirección de la Unidad sede de la Beca, y el/la representante del área de Recursos Humanos.
Documentación
Las personas interesadas en participar del concurso deberán presentar un sobre que deberá contener:
- Formulario de solicitud de beca debidamente cumplimentado y firmado por los/as interesados/as.
- Currículum vitae (CV) actualizado, incluyendo las instancias de Capacitación y Formación realizadas o en curso
- Fotocopia del DNI
- Título universitario de grado con validez nacional con duración igual o mayor a cuatro (4) años, certificado.
- Certificado analítico, incluyendo aplazos.
- Carta de presentación personal explicitando las razones por las cuales aplica a la Beca.
- Cartas de dos (2) referencistas del área de conocimiento y/o disciplina de la beca.
- Acreditación de antecedentes de investigación, extensión, transferencia de tecnología y/o docencia y trabajos y/o publicaciones realizadas
Las personas interesadas en presentarse a MAS de UNA BECA, deberán efectuar presentaciones por separado para cada una de ellas.
Las presentaciones tienen carácter de declaración jurada, implicando el conocimiento y la aceptación de las obligaciones y derechos establecidos en el Reglamento de Becas Institucionales.
No serán consideradas aquellas solicitudes que no contengan la documentación detallada precedentemente.
Envío de postulaciones
Las postulaciones podrán ser presentadas personalmente o enviando por carta certificada con aviso de retorno, en sobre cerrado y firmado, identificado con la leyenda “CONCURSO PROGRAMA DE BECAS INSTITUCIONALES, DISPOSICIÓN N°xxx/23, el tema de la beca y el Apellido y Nombre de la persona que se postula, únicamente en la Sede de la EEA Mendoza sito en San Martin N° 3853 (5507) Luján de Cuyo Mendoza de lunes a viernes de 8:30 a 12:30 y de 14:00 a 16:00 horas.
Apertura y Cierre de Inscripción
Apertura de inscripción: 11 de diciembre de 2023
Cierre de inscripción: 26 de diciembre de 2023
Mayor información: Ver documentación Adjunta