La actividad propuso la confección de maquetas de distintos edificios reales que presentan desafíos en su concepción estructural, como estructuras metálicas, vigas vierendeel, vigas de gran luz suspendidas desde núcleos de hormigón armado, sistemas de doble caja estructural, envolventes en hormigón alivianado, pórticos metálicos combinados con pieles interiores en madera, y vigas celosía con apoyos externos o en voladizo.
El ejercicio permitió a los y las estudiantes visualizar el comportamiento estructural y comprender las decisiones de diseño que sustentan una obra arquitectónica. Además, esta experiencia funcionó como insumo para el desarrollo del trabajo final de la materia Arquitectura.
Por parte de la cátedra Construcciones Metálicas y de Madera, participaron los ingenieros Daniel Quiroga y Francisco Crisafulli; mientras que en representación de la cátedra Arquitectura, intervinieron los arquitectos Pablo Peirone y Julia Cerutti.