El área de Dinámica Experimental trata temas relacionados con las acciones dinámicas y sus efectos sobre sistemas estructurales y mecánicos, en relación con el estudio de vibraciones.
Tiene como objetivo principal determinar respuestas a estructuras y suelos sometidos a cargas extremas, como explosiones, impacto, sismo o viento; además proponer métodos de evaluación y mitigación del daño estructural generado por las mismas. Este objetivo se cumple mediante el desarrollo de nuevas tecnologías para la reducción de vibraciones en estructuras sometidas a acciones dinámicas y la formulación de propuestas de refuerzo de estructuras de edificios y puentes existentes.
Cuenta con el equipamiento necesario para realizar ensayos dinámicos complejos, tales como mesa vibratoria, shaker, acelerógrafo, acelerómetros. Además, posee equipamiento para simulación computacional avanzada, tales como computadoras tipo servidor de última generación, softwares estructurales específicos, etc.
Monitoreo, Detección de Daño y Refuerzo en Sistemas Estructurales. Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y tecnológica (ANPCYT), PICT2015 Código 0514. Duración: 2016-2019. Director: Dr. Oscar Curadelli.
Acciones Extremas y Daño Estructural. Financiado por el CONICET, PIP 112-201301-00087. Duración: 2016-2018. Director: Dr. Daniel Ambrosini.
Acciones Extremas y Daño Estructural. Financiado por el CONICET, PIP 112-201301-00087. Duración: 2015-2017.
Acciones Extremas y Daño Estructural. Financiado por la Secretaría de Ciencia, Técnica y Posgrado de la Universidad Nacional de Cuyo. 06/B293. Duración: 2013-2015.
Evaluación de integridad estructural y refuerzo de estructuras civiles y mecánicas. Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y tecnológica (ANPCYT), PICT2010 BICENTENARIO. Código 1327. Duración: 2011-2014. Director: Dr. Daniel Ambrosini.
Acciones Extremas y Daño Estructural. Financiado por el CONICET, PIP 112-200801-01673. Duración: 2009-2011. Director: Dr. Daniel Ambrosini.
Evaluación numérico-experimental de estructuras y medios continuos. Financiado por la ANPCYT, Proyecto conjunto UNCuyo y UNC. PME2006 02390. Duración: 2008-2010. Coordinador de la UNCuyo: Dr. Daniel Ambrosini.
Control de vibraciones de sistemas estructurales y mecánicos. Financiado por la Agencia Nacional de Promoción Científica y tecnológica (ANPCYT), PICT2005. Código 35676. Duración: 2007-2010. Director: Dr. Daniel Ambrosini.
Reinforcement of structures and vehicles subjected to blast loading by using carbon nanotubes, Proyecto de Cooperación Internacional con Sudáfrica. Financiado por MINCYT (Argentina) y NRF (Sudáfrica). Código A0812. Duración: 2007-2010. Director en Argentina: Dr. Daniel Ambrosini.
Monitoreo, identificación del daño y control de estructuras sometidas a acciones dinámicas, Proyecto de Cooperación Internacional con Brasil. Financiado por SECYT (Argentina) y CAPES (Brasil). Código BR/19-AR/05. Duración: 2007-2008. Director en Argentina: Dr. Daniel Ambrosini.
Director
Profesor Titular, Facultad de Ingeniería UNCUYO - Investigador Principal CONICET - email: dambrosini@uncu.edu.ar
Subdirector
Profesor Titular, Facultad de Ingeniería UNCUYO - Investigador Independiente CONICET - email: ocuradelli@fing.uncu.edu.ar
Investigadores, docentes y profesionales
Dr. Ing. Marta Amani, Profesor Adjunto UNCuyo
Dr. Ing. Fernanda De Borbón, Investigador Adjunto CONICET, JTP UNCuyo
Dr. Ing. Hernán Garrido, Investigador Asistente CONICET, JTP UNCuyo
Dr. Ing. Martín Domizio, Investigador Asistente CONICET, Aux. 1ra UNCuyo
Dr. Ing. Ramón Codina, Investigador Asistente CONICET
Mg. Ing. Germán Nanclares, Becario doctoral CONICET
Ing. Rodrigo Tabernero, Becario doctoral CONICET
Dr. Ing. Gabriel Aráoz, Becario posdoctoral CONICET, JTP UNT
Mg. Ing. Pablo Barlek, Becario doctoral CONICET, JTP UNT
Personal de apoyo
Bioing. Gabriel Houri, SINEP CONICET
Ing. José Morán, CPA CONICET