Para ingresar a las carreras de Ingenierías, Arquitectura y Licenciatura en Ciencias de la Computación los aspirantes deberán acreditar las siguientes etapas:
Etapa |
Descripción |
Observaciones |
Curso Vocacional | Estará coordinado por la Dirección del Servicio de Apoyo Pedagógico y Orientación al Estudiante (SAPOE). Se realizará en dos oportunidades, como apertura en el mes de octubre en modalidad virtual y la otra como cierre del Ingreso en el mes de marzo, esta última instancia en modalidad presencial si las condiciones epidemiológicas lo permiten. | Común a todas las carreras |
Matemática |
Está prevista la realización de autoevaluaciones periódicas en el EVEA. El aspirante deberá rendir un examen global por espacio curricular, estipulado para el mes de diciembre. Si el resultado fuese no aprobado podrá optar a un recuperatorio por espacio curricular. Aquellos aspirantes que no realicen el CI deberán rendir una Prueba General de Conocimiento (PGC) por cada espacio curricular que se ajusta al programa correspondiente del CI. |
Común a todas las carreras |
Física |
Está prevista la realización de autoevaluaciones periódicas en el EVEA. El aspirante deberá rendir un examen global por espacio curricular, estipulado para el mes de diciembre. Si el resultado fuese no aprobado podrá optar a un recuperatorio por espacio curricular. Aquellos aspirantes que no realicen el CI deberán rendir una Prueba General de Conocimiento (PGC) por cada espacio curricular que se ajusta al programa correspondiente del CI. |
Carreras de Ingenierías y Arquitectura |
Resolución de Problemas | Está prevista la realización de un examen global. En caso de resultar no aprobado el aspirante podrá acceder a un recuperatorio del espacio curricular. | Sólo carrera de Licenciatura en Ciencias de la Computación |
Introducción a la Arquitectura | Está prevista la realización de trabajos prácticos y de un examen global. En caso de resultar no aprobado el aspirante podrá acceder a un recuperatorio del espacio curricular. | Sólo carrera de Arquitectura |
ALFIN | El Programa ALFIN será coordinado por el Alfabetizador de ALFIN de la Facultad de Ingeniería y es de carácter obligatorio para los aspirantes. SU objetivo es capacitar a los/las ingresantes como usuarios/as del sistema de documentación, en general, y de bibliotecas, en particular. Se aprueba por asistencia al encuentro programado y la entrega de trabajo práctico. | Común a todas las carreras |
Ambientación Universitaria | La Ambientación Universitaria será coordinada por la Dirección del SAPOE con la colaboración de Dirección Alumnos, Biblioteca, Dirección de Asuntos Estudiantiles, Dirección de Ciencias Básicas y Direcciones de Carrera. Se aprueba por asistencia al encuentro programado. La modalidad del encuentro será fijada oportunamente teniendo en cuenta las condiciones epidemiológicas. | Común a todas las carreras |
Etapa | Desarrollo | Evaluaciones |
Curso Vocacional | Octubre de 2022 y febrero de 2023 | |
Matemática | Octubre 2022 a febrero 2023 |
Autoevaluación 1: 14/10/2022 Autoevaluación 2: 28/10/2022 Integración presencial: 05/11/2022 ó 12/11/2022 Global: 19/11/2022 Recuperatorio Global: 07/12/2022 |
Física | Octubre 2022 a febrero 2023 |
Autoevaluación 1: 15/10/2022 Autoevaluación 2: 29/10/2022 Integración presencial: 26/11/2022 Global: 03/12/2022 Recuperatorio Global: 14/12/2022 |
ALFIN | Febrero y marzo de 2023 | Días y horarios a confirmar |
Ambientación Universitaria | Febrero de 2023 |
Ingeniería Industrial: 22/02/2023 Ingeniería Civil y Petróleos: 23/02/2023 |
Los aspirantes que hayan aprobado uno de los dos espacios curriculares (Matemática o Física) en su primera instancia o en el recuperatorio y hayan desaprobado el restante examen, en primera instancia o en el recuperatorio, con un porcentaje comprendido entre 50 y 59, tendrán la posibilidad de rendir un examen global de los dos espacios curriculares el 17/02/2023.
Etapa | Desarrollo | Evaluaciones |
Curso Vocacional | Octubre de 2022 y febrero de 2023 | |
Matemática | Octubre 2022 a febrero 2023 |
Autoevaluación 1: 14/10/2022 Autoevaluación 2: 28/10/2022 Integración presencial: 05/11/2022 ó 12/11/2022 Global: 19/11/2022 Recuperatorio Global: 07/12/2022 |
Resolución de Problemas | Febrero 2023 |
Cursado: Del 01/02/2023 al 09/02/2023 Global: 10/02/2023 Recuperatorio Global: 14/02/2023 |
ALFIN | Febrero y marzo de 2023 | Días y horarios a confirmar |
Ambientación Universitaria | Febrero de 2023 |
24/02/2023 |
Los aspirantes que hayan aprobado uno de los dos espacios curriculares (Matemática o Resolución de Problemas) en su primera instancia o en el recuperatorio y hayan desaprobado el restante examen, en primera instancia o en el recuperatorio, con un porcentaje comprendido entre 50 y 59, tendrán la posibilidad de rendir un examen global de los dos espacios curriculares el 17/02/2023.
Etapa | Desarrollo | Evaluaciones |
Curso Vocacional |
Octubre de 2022 y febrero de 2023
|
|
Matemática | Octubre 2022 a febrero 2023 |
Autoevaluación 1: 14/10/2022 Autoevaluación 2: 28/10/2022 Integración presencial: 05/11/2022 ó 12/11/2022 Global: 19/11/2022 Recuperatorio Global: 07/12/2022 |
Física | Octubre 2022 a febrero 2023 |
Autoevaluación 1: 15/10/2022 Autoevaluación 2: 29/10/2022 Integración presencial: 26/11/2022 Global: 03/12/2022 Recuperatorio Global: 14/12/2022 |
Introducción a la Arquitectura | Febrero 2023 |
Cursado: Del 01/02/2023 al 09/02/2023 Global: 10/02/2023 Recuperatorio Global: 14/02/2023 |
ALFIN | Febrero y marzo de 2023 | Días y horarios a confirmar |
Ambientación Universitaria | Febrero de 2023 | 24/02/2023 |
Los aspirantes que hayan aprobado dos de los tres espacios curriculares (Matemática, Física o Introducción a la Arquitectura) en su primera instancia o en el recuperatorio y hayan desaprobado el restante examen, en primera instancia o en el recuperatorio, con un porcentaje comprendido entre 50 y 59, tendrán la posibilidad de rendir un examen global de los tres espacios curriculares 17/02/2023.
Director de ingreso
Lic. Cristian Gamba
cristian.gamba@ingenieria.uncuyo.edu.ar
Información de ingreso
ingreso@ingenieria.uncuyo.edu.ar