Saltar a contenido principal
Saltar a navegación principal
-
La Fundación de la Universidad Nacional de Cuyo convoca a empresas, organizaciones sociales, docentes, investigadores y estudiantes a participar de este concurso que reconoce la innovación en productos o servicios. Hasta el 10 de noviembre pueden enviarse las postulaciones.
-
Podrán participar autores vinculados con la UNCUYO y, por primera vez, docentes, egresados e investigadores de otras universidades nacionales u organismos científicos públicos argentinos con sede en toda la Región Cuyo.
-
El Programa Incubadora de Empresas UNCUYO pone a disposición una nueva convocatoria destinada a emprendedores, tecnólogos e investigadores con proyectos tecnológicos, intensivos en conocimiento y de alto valor agregado. Quienes deseen postularse pueden hacerlo hasta el 12 de octubre de 2020.
-
El 10 de septiembre se inicia el ciclo "Desafíos para actualizar el sistema", donde se abordarán los ejes "Ciencia y Sociedad" y "Rol social de la Universidad". Los encuentros se realizarán los jueves, hasta el 1 de octubre, inclusive. La actividad ofrecerá miradas de especialistas y referentes con una modalidad de trabajo colaborativo a través de la plataforma Zoom. Inscripciones abiertas.
-
Continúa hasta el 31 de agosto el relevamiento que realizan todas las facultades e institutos de la UNCUYO para conocer las preferencias, motivaciones y expectativas de los estudiantes que ya cursaron el ciclo 2019.
-
El 21 de agosto de 2020 comenzará la 22ª cohorte del posgrado que se dicta en la Facultad de Ingeniería de la UNCUYO. Hay tiempo para inscribirse hasta el 14 de agosto.
-
La Secretaría de Investigación, Internacionales y Posgrado en conjunto con la Coordinación de TICS UNCUYO pone a disposición este paquete de herramientas para todos los integrantes de proyectos de investigación.
-
La actividad se realizará en el marco de las actividades por el mes de la Vinculación Tecnológica en la UNCUYO. Tendrá lugar el 30 de junio a las 17h.
-
Especialistas CONICET, UNCUYO y de la Ben Gurion University of the Negev (Israel) llevarán adelante el webinar “Estrategias de trabajo y desarrollo en zonas áridas”, en el marco del día Internacional de la lucha contra la desertificación. La cita es el 30 de junio, a las 11, a través de youtube live. Actividad online libre y gratuita con inscripción previa.
-
El Área de Políticas Públicas de la UNCuyo desarrolló un innovador manual didáctico con recomendaciones e instrumentos para tener en cuenta y aplicar a la hora del llamado Home office.
-
Seminario Virtual destinado a Personal de UNCUYO. Tendrá lugar el 26 de junio, a través de la plataforma ZOOM.
-
En dos nuevos encuentros virtuales se explicará en qué consiste el certamen IB50k que impulsa el Instituto de la UNCUYO para financiar iniciativas que propongan constituir oportunidades de negocios en base a desarrollos tecnológicos originales. La primera charla es este martes 23 de junio a las 18.
-
Lo recaudado será destinado a las organizaciones con las que articula el Área de Innovación Social de la Secretaría de Extensión y Vinculación. Se espera reunir frazadas, calzado y/o ropa de abrigo.
-
Se trata de una propuesta de internacionalización en casa para viajar por el mundo de manera online. Todos los ámbitos de la UNCUYO podrán participar exhibiendo algún tipo de expresión cultural del mundo entero.
-
Hasta el 29 de junio, equipos de jóvenes podrán presentar ideas pensadas alrededor de una problemática, demanda estudiantil o temática de interés general. Los trabajos recibirán un monto de hasta 30 mil pesos del Fondo de Iniciativas Estudiantiles (FIE).
-
Las compañías Tuenti, Claro, Movistar, y Personal, permiten que los usuarios sin consumir su crédito de datos visiten las páginas de la Universidad. También dan la opción de navegar por el sitio sin tener saldo.
-
Son contenidos de menos de 30 minutos que servirán como complemento de una educación de calidad y accesible para más estudiantes. Los profesores interesados ya pueden anotarse.
-
Hasta el 25 de junio, docentes, egresados/as, estudiantes y personal de apoyo podrán enviar sus artículos de divulgación científica para exhibir en la Plataforma de información para Políticas Públicas de la UNCUYO. Este año se abrirá una línea específica para recibir aportes vinculados al COVID-19.
-
Más de 60 estudiantes y egresados de la Universidad participan de este programa donde se crea conocimiento y se perfeccionan investigadores noveles. Los interesados en participar de esta propuesta pueden hacerlo de manera online.
-
El documento busca transmitir tranquilidad, pasos a seguir desde la cuarentena e informar los canales de comunicación que los estudiantes poseen con la Universidad.