Del 20 al 23 de octubre se desarrollará la novena edición de este evento que organiza la UNCUYO a través del Portal de Empleo. Participarán distintas empresas y profesionales, y las actividades y asesoramientos serán vía Zoom.
A lo largo de octubre se realizarán talleres destinados a estudiantes con el objetivo de poder pensar la vida universitaria desde su visión. La actividad de la Facultad de Ingeniería tendrá lugar el 19 de octubre.
El lunes 22 de junio a las 12, vía Zoom, informarán sobre becas para estudiar en Francia. En tanto que a las 18, habrá una visita guiada en Bordeaux: Cité du vin. Ambas son gratuitas y con cupo limitado.
Del 07 al 11 de octubre, tendrá lugar esta actividad que tiene por objetivo generar un espacio de encuentro, trabajo y participación de los y las estudiantes de la carrera de Arquitectura.
La actividad organizada por la Asociación Argentina de Estudiantes de Ingeniería Industrial y carreras afines, se llevó a cabo el viernes 24 de mayo bajo el lema “Sembrando conocimiento, cosecharemos progreso”.
A partir de una serie de encuentros gratuitos, se orientará y acompañará a los estudiantes que están en los últimos años de todas las carreras de UNCuyo. El itinerario de actividades será del 16 al 25 de octubre en diferentes dependencias de la Universidad.
Se llevarán a cabo charlas, talleres y actividades de reclutamiento para futuras escuelas de Nuevos Profesionales. Están destinadas a graduados y estudiantes avanzados de cualquiera de las carreras de Ingenierías.
Se seleccionarán 20 alumnos/as, que estén cursando o hayan cursado Diseño Urbano Sustentable II, que participarán de los talleres y conferencias del evento que se desarrollará del 29 de abril al 6 de mayo en nuestra provincia.
Durante dos días, graduados y estudiantes avanzados de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas y Agronomía participaron de actividades de reclutamiento, autoconocimiento, charlas y talleres de competencias.
Se llevarán a cabo charlas, talleres y actividades de reclutamiento para futuras escuelas de Nuevos Profesionales. Están destinadas a graduados y estudiantes avanzados de cualquiera de las carreras de Ingeniería, Geociencias, Ciencias Económicas y Agronomía.
Se llevarán a cabo charlas, talleres y actividades de reclutamiento para futuras escuelas de Nuevos Profesionales. Están destinadas a graduados y estudiantes avanzados de cualquiera de las carreras de Ingeniería o Geociencias.