El estudiante Emiliano López defenderá su trabajo titulado " Redes de estaciones meteorológicas y predicción local de heladas ". Tendrá lugar el viernes 20 de diciembre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El Ingeniero en Recursos Naturales y Medio Ambiente, Jorge Alberto Noguerol, presentará su trabajo “Evaluación de Impacto Ambiental de corral de engorde”
El proyecto Plataforma Cerro, del que forma parte la alumna de Arquitectura Martina Mingorance, obtuvo el segundo premio en el certamen organizado por el área de Desarrollo Emprendedor de la Secretaría de Extensión y Vinculación de la UNCuyo.
Baptiste Picard, alumno proveniente de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), defendió su trabajo “Clasificación de canciones por género con Machine Learning“.
Un grupo de investigadores de la Facultad procesa y analiza los riesgos actuales de este sistema, para definir lineamientos de mejora de las obras hidráulicas existentes. Además, el proyecto tendrá aplicaciones didácticas.
Baptiste Picard, alumno proveniente de la Escuela Nacional de Ingenieros de Brest (ENIB), Francia, defenderá su trabajo “Clasificación de canciones por género con Machine Learning“. Será el jueves 28 de noviembre, en el aula de Posgrado de la Facultad de Ingeniería.
Los estudiantes Samir Gattás y Rodrigo Torres Castillo defenderán su trabajo titulado "Desarrollo de Sistema Robótico Educativo". Tendrá lugar el miércoles 27 de noviembre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
El ingeniero Industrial Andrés Valero, implementó en Estados Unidos una propuesta que tiene como fin cuantificar atributos de sustentabilidad en la Industria vitivinícola a nivel mundial.
En el marco de la segunda edición de Nasa Space Apps Challenge, Julieta Vejling y Mario Bustillo recibieron el primer premio por su proyecto ecológico "Thrashwhale". Del concurso participaron más de 80 estudiantes de diversas carreras.
El viernes 25 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería, Bruno Correa y Emmanuel Jordán presentaron su Proyecto Final de Mecatrónica titulado "Plataforma Stewart 6-RUS".
La finalidad de la reunión es generar un espacio de intercambio de ideas y proyectos; y establecer redes de contactos que contribuyan a la creación de oportunidades laborales y de negocio.
Los estudiantes Bruno Correa y Emmanuel Jordán defenderán su trabajo titulado " Plataforma Stewart 6-RUS". Tendrá lugar el viernes 25 de octubre, en el Anfiteatro Este de la Facultad de Ingeniería de la UNCuyo.
Del 18 al 20 de octubre se realizará el ChangerCamp 2019, una actividad que busca que diversos equipos de trabajo brinden soluciones concretas que resuelvan problemáticas reales actuales de Mendoza, basándose en los Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por la ONU.
El 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre tendrá lugar el 12º Congreso Internacional de Dirección de Proyectos, Tour Cono Sur 2019: el evento anual más importante de Sudamérica referido a la temática, organizado por el Project Management Institute (PMI) Capítulo Nuevo Cuyo.
Se trata de la 15va Convocatoria de la Incubadora UNCUYO, que se encuentra abierta hasta el 6 de octubre de 2019. Tiene como fin incorporar proyectos a la etapa de preincubación para desarrollar emprendimientos innovadores y con impacto que sean factibles de convertirse en empresas sustentables.
El proyecto de investigación consiste en desarrollar una marca que promueva la actividad turística vitivinícola en el contexto urbano. Además, se busca una forma relajada de aprovechar el patrimonio de la provincia, orientada por la filosofía de turismo “slow”.
En el marco de diversas obras que se están desarrollando en distintos espacios de la Facultad de Ingeniería, se instalaron dos aires acondicionados en el Anfiteatro Oeste del Edificio de Gobierno.
La convocatoria está destinada a docentes e investigadores de la Facultad de Ingeniería. La fecha límite para la presentación de las iniciativas es el martes 1 de octubre de 2019.
El Consejo Superior de la UNCuyo aprobó el financiamiento para el desarrollo de Proyectos de Desarrollo Institucional (PDI) en todas las unidades académicas. Es para iniciativas que prioricen los lineamientos del plan estratégico 2021.
Federico Fabiancic y Pascual Gargiulo presentaron su trabajo que simula los efectos a los que están sometidos los pilotos, sin necesidad de abordar una aeronave.